Senador Jorge Gandini estudia una posible denuncia penal contra el Pte. de la UAM Daniel Garín

Hechos 05 de agosto de 2022 Por Fernando Caride Bianchi
“La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), persona pública no estatal está pasando por una crisis de negocios generada, entre otras causas, por la inseguridad jurídica que implica que los terrenos que ocupa sean propiedad de la Intendencia de Montevideo”
GANDINI

El senador Jorge Gandini, en declaraciones efectuadas a varios medios de prensa, alertó sobre las dificultades por las que atraviesa la UAM, cuyos ingresos, hoy le permiten “pagar sus obligaciones actuales, pero no le permiten pagar el futuro”

Estas afirmaciones del senador Gandini se fundamentan en los resultados de una auditoría realizada por la Auditoría Interna de la Nación (AIN) de la que surgen afirmaciones como las siguientes: la UAM tiene “limitaciones para el adecuado cumplimiento de sus obligaciones”.  Padece “insuficiencia de la capacidad económica para asegurar en tiempo y forma el cumplimiento de sus obligaciones financieras” y  “falta de seguridad jurídica”.

Y concluye que “Las limitaciones mencionadas exponen a la institución a riesgos de carácter legal, financiero y operacional, que de concretarse podrían dar a lugar a: reclamos judiciales, sobrecostos financieros, inadecuada toma de decisiones, pudiendo inclusive llegar a afectar la continuidad del negocio”

Gandini haciendo referencia a los hallazgos de la AIN, indicó que es muy grave que se haya “vaciado patrimonialmente” a la UAM por parte de su Presidente el Sr. Daniel Garín, refiriéndose concretamente al hecho de la devolución a la Intendencia de Montevideo, de terrenos donde se asienta la Unidad Agroalimentaria.

Indicó además, que Garín al haber realizado ese acto, perjudicó gravemente a la persona pública no estatal UAM, la que preside estando obligado a actuar en su favor y no en su perjuicio como lo hizo. Esta medida tomada por Garín en perjuicio de la UAM, ha generado un tembladeral jurídico que hoy es el centro de la viabilidad económica de la Unidad Agroalimentaria.

En función de estas consideraciones, el  senado Gandini adelantó que se está estudiando la posibilidad de que el Presidente de la UAM, Daniel Garín, sea objeto de una denuncia penal como consecuencia de su conducta y del perjuicio causado a dicha Unidad.

Por su parte, la Intendente Carolina Cosse consultada sobre si, en aras de solucionar esta inseguridad jurídica y asegurar la viabilidad del negocio, la Intendencia piensa traspasarle la propiedad de los terrenos a la UAM, manifestó que eso no está planteado.

De las declaraciones efectuadas a Canal 10 por la titular de la comuna capitalina, queda claro que no da por ciertos los informes de la AIN antes mencionados, desde el momento que expresó: "Y creo que los problemas de la UAM, se tienen que resolver en las UAM, si los hubiera porque a las instituciones hay que respetarlas por dentro, también…”

Para Cosse la UAN va marchando con alguna dificultad pero bien, surgiendo de sus declaraciones que el trabajo de la Auditoría Interna de la Nación forma parte de una “operación mediática”

 "Los procesos se tienen que llevar adelante con mucho diálogo, con mucha seriedad respetando las instituciones pero no, digamos generando una operación mediática que a nada nos va a conducir"

De lo anterior queda claro que en ese diálogo que reclama Carolina Cosee no incluye la transferencia de los terrenos a la UAM.

UAM

Fernando Caride Bianchi

Abogado y Escribano. Un citadino devenido productor rural. Hombre orquesta en el campo. Amante de la historia y los temas políticos. Oriental, Hispano y tributario de la Civilización Cristiana Occidental. Cuando el trabajo lo permite, me escapo con la pluma y el papel. Espadachín del sentido común y esgrimista del mandoble.
Editor de Confidencial.

Te puede interesar