La “pálida nueva” de cada día

Miscelánea 07 de agosto de 2022 Por Jordi Arnau
Cualquier monedita sirve para “tirar una pálida” contra el gobierno, en el sistemático esfuerzo de la oposición por saturar a la población con una permanente sensación de insatisfacción social. Todos los días hay una “amargura nueva” fogoneada por los psicoagitadores del FA.
zero.la palida IV

Primero protestaron porque el gobierno había anunciado que se cortaría el pago de Asignaciones Familiares a las familias que no enviasen a sus hijos a la escuela.
Eso ocurrió toda la vida, pero la novedad fue presentada por algunos comentaristas como novedad verificadora de la intrínseca maldad del actual gobierno.
Sin embargo, la verdad revelada estaba muy cerca.
En el sitio de la página web del Banco de Previsión Social que explica que es la Asignación Familiar como prestación social y quienes son los beneficiarios de la misma (https://www.bps.gub.uy/5470/asignacion-familiar.html), se indica con meridiana claridad las condiciones que los beneficiarios deben contemplar para hacerse del subsidio.
Allí dice que la asignación familiar “es una prestación económica bimestral que BPS brinda a los hijos o menores a cargo de los trabajadores, (que) se otorga desde el momento de comprobado el embarazo y (que) varía según los ingresos del hogar”.
Y tras señalar el tope nominal de ingresos que posibilita cobrar esa prestación, indica que los beneficiarios “son aquellos niños y adolescentes que reciben educación primaria estatal o privada, hasta los 14 años”.
Más claro, echale agua.
Desarticulada “la pálida”, llegó a las redes otra variedad de sensación amarga, ya que algunos buscaron instalar la idea de que entonces los niños no iban a la escuela por el deterioro de la situación económica.
Un ejemplo de ello fue un tuit de @CamiMenchaca, que dijo: “cabe preguntarse las razones por las que más de 10 mil (menores) no están yendo a estudiar”, y con rotundidad agregó: “Me atrevo a apostar a que es por la actual situación económica del país, en particular su incidencia en el pueblo”.
Pero con una simple pregunta, @SayaguesAlberto desarticuló el argumento, inquiriendo que pasó durante el último gobierno del FA:
“En 2018 le quitaron la asignación familiar a 12.607 niños y adolescentes por no ir a estudiar. ¿era por la situación económica también?

Te puede interesar