U$S 120 millones en préstamos a la IM para que Cosse administre. ¿Se acordará después de los presupuestos?

Hechos 15 de agosto de 2022 Por Alfredo Lara
Algunos ediles blancos y los 4 colorados anunciaron que votarán el préstamo de U$S 70 millones del BID a la Intendencia de Cosse para el saneamiento de Montevideo. La decisión, tomada en primer lugar por los 4 ediles colorados, con lo cual ya alcanzarían los votos para que el FA logre su objetivo, se produce luego del anuncio que el préstamo se aplicará solamente al saneamiento y no a la compra de camiones recolectores o temas vinculados al gasto corriente municipal. Sin embargo hay algo más. Un fideicomiso "misterioso" por U$S 50 millones que se sumará en los próximos días y que para aprobarse no necesita votos de la oposición porque está previsto su repago dentro del período de gobierno de Cosse. Entonces ¿había dinero en la Intendencia?
Captura de Pantalla 2022-08-15 a la(s) 11.33.02

El préstamo que fuera denegado por la Junta de Montevideo hace algunas semanas, por el voto contrario de la mayoría de la oposición, ahora tendría su aprobación de acuerdo a los anuncios de los 4 ediles colorados y la mayoría de los ediles blancos. La decisión ha sido justificada por parte de la oposición en que, en esta ocasión, lograron cambiar el destino del dinero para que sea utilizado solamente en el saneamiento de las zonas periféricas de Montevideo y no en gastos corrientes de la intendencia, como compra de camiones recolectores o aspectos vinculados a la limpieza. De acuerdo a esa aclaración, mientras que la vez anterior la propuesta de la Comuna contemplaba el saneamiento para unas 2000 personas, ahora sería un logro para unas 13.500.

Sin embargo, otro flujo de dinero inesperado y no anunciado llegará a las manos de la intendente Cosse: un fideicomiso de U$S 50 millones, cuya aprobación no depende de los votos de ediles blancos y colorados, pues está previsto repagarlo durante el actual período. De esa manera sólo necesita mayoría de 16 en 31 ediles y podrá aprobarse con los votos del Frente Amplio en la Junta Departamental.

Pero, pese al espíritu colaborador de algunos ediles de la oposición al anunciar su voto al préstamo del BID, lo cual está previsto para dentro de unos meses, la intendencia no ha explicado aún con claridad cuál es el destino de los fondos del fideicomiso, salvo que estará destinado a las áreas de Movilidad, Desarrollo Urbano y Desarrollo Ambiental.

El mes pasado, el director de la Comisión de Inversiones de la intendencia, Pablo Ferreri, anuncio que el fideicomiso "se inscribe en la estrategia financiera para obtener un préstamo a corto plazo, así como que "su repago finalizará en junio de 2025". Asimismo indicó que estaban "en plena etapa de elaboración y definición de los proyectos", por lo cual la Intendencia aún no brindó mayores detalles sobre las obras.

Los coordinadores de las bancadas blanca y colorada manifestaron que "hasta el momento" saben "muy poco" de las intenciones del gobierno municipal al respecto, sólo lo que conocieron por la prensa y por la comparecencia de los directores de la intendencia a la comisión de Legislación de la Junta, en la que expresaron que aún no tenían el listado de las obras a realizar con esos U$S 50 millones del fideicomiso.

Lo del título: U$S 70 millones del préstamo BID, supuestamente para saneamiento, y U$S 50 millones del fideicomiso para obras aún indefinidas: otros U$S 120 millones para Cosse.

La misma cifra que costó el ANTEL Arena. 

Te puede interesar