9,56% de inflación

Magazine Zero 11 de agosto de 2022
La inflación interanual en julio de 2022 fue de 9,56%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
zero-BCU

De acuerdo a los datos del estadígrafo oficial INE, la variación mensual del IPC del mes de julio -en base a lo cual se estima la inflación- fue de 0,77%, mayor de la prevista según la encuesta de expectativas. Ese mismo dato, pero a igual altura del año pasado fue de 0,52%. En lo que va de 2022, la variación acumulada en el año fue de 6,86%, cuando el mismo período en 2021 fue de 5,30%. El acumulado de estas cifras mostró que la variación interanual del IPC cerrado en julio de este año fue de 9,56%, cuando en el mismo período de 2021 fue de 7,30%. El escenario global de la pandemia y las políticas públicas implementadas de soporte estatal para sostén social, mas las distorsiones de precios provocada por la guerra en Ucrania -que incrementó el valor internacional del trigo y los fertilizantes- presionó para una suba del indicador inflacionario más allá de las expectativas oficiales. La autoridad monetaria (BCU) estableció que un rango inflacionario ideal del país que debería oscilar entre 3% y 7%, dato que en setiembre de este año deberá achicar sus márgenes en entre 3% y 6%. Pese a los esfuerzos de la actual administración por acortar la distorsión inflacionaria heredada de los 15 años de gestión frenteamplista -que nunca cumplió la meta autoimpuesta- la corrección en el actual gobierno también ha sido insuficiente para llevar los indicadores a la meta de expectativa. Si bien el dato oficial viene acotándose, aún está lejos del compromiso público.