Roguemos por Yoani

Miscelánea 11 de agosto de 2022 Por Guillermo Silva Grucci
Una pintura en cuatro trazos sobre la realidad cubana delineada por el pincel de alguien a quien no se lo contaron. Alguien que vive y sufre los “logros” de aquella Revolución que llegó como un soplo de libertad para virar rápidamente hacia una férrea y ya sexagenaria dictadura: Yoani Sánchez
YOANI

La filóloga, escritora, periodista, bloguera y, sobre todo, luchadora por la libertad Yoani Sánchez ha escrito en su página de Facebook lo que parece ser una despedida de su programa matinal:

  “Mañana grabaré mi último ‘Cafecito informativo’ por el momento. Ya no puedo garantizar enviar el podcast cada día de lunes a viernes en la mañana porque la conexión a internet en Cuba está cada vez peor, los apagones nos golpean por largas horas y las condiciones de vida se deterioran a cada minuto. 

 Hoy pasé más de cuatro horas tratando de mandar el programa a sus miles de suscriptores por Telegram, WhatsApp, iVoox, CastBox, SoundCloud, YouTube, Facebook y otras plataformas.

Lo lamento mucho #SOSCuba”.

 La resiliencia de esta joven cubana, hija de comunistas, es heroica. Salvo un par de años en que vivió en Europa, ha permanecido en Cuba soportando todo tipo de agresiones y manteniendo viva la llama de la libertad.

 Ese país prisionero del comunismo donde “las condiciones de vida se deterioran a cada minuto” es el modelo que proponen Abdala, Carreras, Castillo, Cosse, Orsi, Pereira y una larga fila de adherentes, empleados y compañeros de ruta. 

Cierto es que llegado el momento de exiliarse prefieren Suecia, o directamente los EE. UU. Pero una cosa es el discurso y otra la vida real. Y ellos lo saben mejor que nadie.

 Roguemos por Yoani.      

CAFECITO  

Te puede interesar