Constanzx está preocupada por aumentar el gasto público

El fin de semana la agrupación que reúne a uno de los sectores ultra del Frente Amplio, emitió una declaración orientada a fijar posición en dos temas, en donde expresó su “preocupación” por la falta de aumento en el gasto público en la rendición de cuentas que está en vísperas de ser votada en el Parlamento.
La novedad del documento es que fue redactado parcialmente en el lunfardo “inclusivo”, al añadir una condena a la actual administración de la Coalición Republicana por “gobernar para los ricxs”, en referencia a la palabra ricos.
La moda “inclusiva” de escribir mal para hacerse notar, incluye la X o la E (pero en minúsculas) en las palabras (“todxs” o “todes”) para referirse indistintamente al género masculino o femenino de los vocablos.
Si bien la declaración de Casa Grande reconoció que el gobierno logró aumentar el PBI del país merced a su política económica, señaló su “gran preocupación” porque la rendición de cuentas próxima a aprobarse no aumenta el gasto público.
También mostró “preocupación” -aunque sin el superlativo- por la elección de la nueva integración de la Institución Nacional de los Derechos Humanos (INDDHH), “porque se lanzaron al ruedo nombres claramente reñidos con los principios que deben regir estos procedimiento y estos acuerdos”, sin brindar mayores datos respecto a que nombres condenaban.
A comienzos de agosto, Constanza Moreira hizo una declaración en la página web del grupo Casa Grande, indicando que “por primera vez desde su fundación la Institución Nacional de Derechos Humanos no cuenta con un consenso previo de nombres reconocidos en el campo de DDHH para su conformación”, lo que dijo que era “muy grave”.
Es de destacar que desde su creación en 2008, la integración del directorio del INDDHH se realizó en base a las cuotas de la composición frenteamplista en este tema y haciendo valer las mayorías regimentadas del Frente Amplio en el Parlamento.
En la agrupación Casa Grande militan políticamente algunos de los candidatos que no resultaron electos.
La declaración indicó que “organizaciones del sistema de derechos humanos advierten que Uruguay se aparta de los principios elementales por los que debe regir una institución que vela por la vigencia de los derechos humanos en el país", en referencia a que los candidatos de los partidos de la Coalición Republicana no fueron consultados con las ONGs que controla políticamente la ultraizquierda.
Constanza Moreira entró a la política impulsada por el ex presidente, José Mujica.
Pero esa relación tuvo un giro radical en 2019 cuando Mujica dijo que Moreira era "burra", y que "nunca entendió nada" de política, a pesar de su título de politóloga.
“¿Qué te parece: una catedrática de politología? Más burra que eso para hacer política, (es) difícil de encontrar", dijo Mujica en una entrevista con el semanario Voces.