Con pensiones tupamaras vigentes, la reforma de la Seguridad Social es incompleta

Beatriz Suárez Cibils es una de las fundadoras del grupo, que en poco tiempo tendrá también activo su canal correspondiente en Youtube, para amplificar su pensamiento.
“Estamos trabajando en crear un espacio de debate, orientado a presentar charlas de los distintos actores de la Coalición Republicana”, dijo la animadora a confidencial.uy.
Señaló que trabajan en favor de crear una cultura política común, que aliente no solo a la Coalición Republicana, sino una sensibilidad de concordia política entre los diferentes partidos coaligados.
“Somos un grupo demócrata y republicano de tendencia liberal en política, que convive con militantes del grupo de tendencia socialdemócrata, pero todos coincidimos en la necesidad de consolidar la Coalición Republicana”, señaló.
Suárez Cibils entiende que el grupo es un ámbito de formación de opinión, creado en apoyo a esta nueva realidad política uruguaya, pero entiende que también es un ámbito de reclamo.
“Hay cosas que no se están haciendo. Uno de los temas que es imperioso solucionar es el futuro de la Seguridad Social, pero el planteo hecho es incompleto, porque no es justo que la reforma se haga y persistan las pensiones hereditarias por las jubilaciones a los tupamaros, o que no se compensen a las familias afectadas y a las víctimas de la guerrilla”.
Agregó que a Foro Nación Uy lo unifica la vocación coalicionista, y que por ello tienen “una sana expectativa” de lo que falta hacer, al final se hará.