El Frente Amplio pretende la instalación de un Relato que ya no es para atrás, ahora es para adelante

Hechos 22 de agosto de 2022 Por Fernando Caride Bianchi
Para el legislador Juan Rodríguez, el Estado no está para dirigirle la vida a la gente sino para facilitársela. El modelo de la Coalición Republicana por supuesto que es distinto al impulsado por el Frente Amplio y es por eso por lo que el FA perdió las elecciones, afirmó el diputado de la Coalición Republicana e integrante del Partido Nacional
Captura de Pantalla 2022-08-23 a la(s) 12.29.19

La semana pasada culminó el tratamiento de la ley de Rendición de Cuentas en la cámara baja del legislativo. El tratamiento de la misma tanto en su discusión general como particular, dio lugar a una serie de cruces entre legisladores de la oposición y de la Coalición Republicana.

Durante la discusión en general de la ley el diputado de la Coalición Republicana e integrante del Partido Nacional Juan Rodríguez, defendió la eficacia del funcionamiento de la Coalición de gobierno.

En efecto, en parte de su intervención, indicó que los legisladores de la oposición, una y otra profetizan la ruptura de la Coalición Republicana, como lo dijeron en campaña electoral “se juntan para ganar, después dijeron no soportan la LUC, no bancan el Presupuesto, llegan hasta la Rendición de Cuentas, al Referéndum”.

El legislador manifestó que la oposición no se da cuenta que eso no va a pasar y “no dejan de dar manija y no se dan cuenta o no se quieren dar cuenta que aquí lo que hay es una Coalición Republicana de gobierno de cinco Partidos, que tenemos puntos en común y fueron acordados en el “Compromiso por el País”, pero somos Partidos distintos y como tales tenemos diferentes pareceres sobre varios puntos y eso no nos genera ningún conflicto ni ningún drama las diferencias que surjan las que son tramitadas y gestionadas como corresponde, o sea discutiendo, debatiendo y finalmente poniéndonos de acuerdo”

En otra parte de su intervención Juan Rodríguez dijo que se había abocado a leer el Informe en Minoría surgido de la comisión respectiva, cuyos conceptos fueron repetidos incansablemente a lo largo de las sesiones de la Cámara por parte de los legisladores de la oposición.

Dicho informe hace mención en forma de reproche al Gobierno, sobre promesas incumplidas, cifras engañosas, desempeño mediocre por parte del Gobierno. Indica que el Gobierno ha beneficiando a uno de los Sectores más poderosos, habla de deterioro de la calidad educativa, también dice que existen anuncios de anuncios, que no se estuvo a la altura de lo que requería la emergencia social dejando a la mayoría de la población excluida. También habla de la ineficiencia en la gestión que genera desigualdad y que las asignaciones insuficientes. 

Todos estos conceptos que figuraron en el informe en minoría de la Comisión, fueron el eje de la discusión efectuada por parte de los legisladores del Frente Amplio a lo largo del tratamiento del tema.

El legislador Herrerista dejó claro que lo que comenzó como un referéndum respecto de una ley, contra la LUC, terminó siendo un referéndum contra el Gobierno y en marzo pasado el pueblo volvió a decirle que no al Frente Amplio y apoyó, como en el año 2019. a la Coalición de gobierno. Coalición que tiene un modelo distinto al que pregonaron en 15 años de gobierno del FA y justamente fue esa razón, ese modelo distinto, lo que determinó que la gente votara a este Gobierno y no al FA, afirmó Rodríguez.

“Cuando hablan de que se beneficia al más poderoso y escuchamos que hay que ponerle impuestos al gran capital, al dinero que está en el extranjero, parece que Ud en 15 años no se pusieron de acuerdo para hacerlo” 

El legislador nacionalista con asombro dijo que de las palabras de muchos legisladores frenteamplistas, surgía claramente que el Gobierno lo que pretende es generar más desigualdad, que la gente viva peor. Indicando que esto se debe a la necesidad de la “instalación de un nuevo Relato, que ya no es el Relato para atrás. Ahora el Relato empieza a ser se viene la campaña electoral” expresando que quienes tratan de instalar ese Relato, son los que comenzaron la campaña electoral con miras al 2024, al otro día de iniciarse este Gobierno.

“En qué país vive la oposición”

El citado informe en Minoría habla del debilitamiento de la capacidad de conducción de políticas de Salud a cargo del MSP. Sin salir de su asombro Juan Rodríguez expresó:“Es en serio, resulta que nuestro país es reconocido a nivel internacional por la forma en que afrontó la pandemia en materia sanitaria la oposición en nuestro país dice que en el MSP les preocupa el debilitamiento de su capacidad de conducción de políticas de salud” “En qué país vivimos. En qué país vive la oposición”

Siguiendo con la referencia a lo informado por la minoría, dijo Rodríguez: “se dice que las mujeres forman parte del grupo de “olvidados y olvidadas” de la Rendición de Cuentas. Informe del INE establece que la pandemia afectó menos a las mujeres que a los hombres en el mercado laboral la brecha de tasa de empleo entre hombres y mujeres se redujo 0.3 respecto a 2020 y 1,2 respecto a 2019”

En cuanto a lo expresado por la oposición respecto del tema de Infraestructura vial, el legislador de la Coalición Republicana no ocultó su malestar ante las críticas hechas por la oposición respecto del endeudamiento generado a partir de la contratación elegida por el Gobierno, en virtud de entender que compromete las posibilidades de financiamiento futuro e inversiones en infraestructura. Dijo Rodríguez que esta crítica hoy la hacen los que ayer pedía a los gritos “endéudense, endéudense”, pero para financiar infraestructura que beneficie al país, para esto el endeudamiento es malo, afirmó.

Sobre el final de su intervención el legislador ironizó con lo que se manifestara respecto de la conducción económica por parte de la oposición quien expresó que la economía uruguaya está mostrando un resultado mediocre cuando se la compara con el resto de la región . Indicando que en el Informe en Minoría se menciona a la Argentina en términos comparativos.

Finalizando su intervención Juan Rodríguez expresó: “El Estado está para facilitarle la vida a la gente y no para dirigirsela. Entre el radicalismo dogmático y la defensa a ultranza de la Libertad, a esta Coalición de gobierno, a estos cinco Partidos se la va a encontrar claramente del lado de la defensa de la Libertad”

Fernando Caride Bianchi

Abogado y Escribano. Un citadino devenido productor rural. Hombre orquesta en el campo. Amante de la historia y los temas políticos. Oriental, Hispano y tributario de la Civilización Cristiana Occidental. Cuando el trabajo lo permite, me escapo con la pluma y el papel. Espadachín del sentido común y esgrimista del mandoble.
Editor de Confidencial.

Te puede interesar