Declaración de progresistas del PARLASUR a favor de Cristina Fernández de Kirchner

El 24 de agosto pasado trascendió en la prensa que la Bancada progresista del PARLASUR, emitió una declaración en la que manifiesta que ”La derecha ha insistido en utilizar a fiscales y jueces como parte de una operativa de lawfare para desgastar a los gobiernos populares y sus referentes en América Latina”
Esta declaración tiene por objeto denunciar la persecución mediática y judicial contra la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que afirman se está llevando a cabo.
Dicha declaración fue firmada por siete legisladores del Frente Amplio (FA), se trata de Daniel Caggiani, Nicolás Viera, Bettiana Díaz, Ubaldo Aita, Amanda Della Ventura, Lucía Etcheverry y Nelson Larzábal.
Para ilustrar a los lectores diremos que el Parlamento del MERCOSUR fue constituido el 14 de Diciembre 2006, como sustituto de la Comisión Parlamentaria Conjunta, y es el órgano, por excelencia, representativo de los intereses de los ciudadanos de los Estados Partes. En dicho parlamento se encuentran representados los Estados miembros del MERCOSUR con la reciente incorporación de representantes de Bolivia.
A su vez la Bancada progresista del PARLASUR está conformada por los diputados de dicho órgano parlamentario de diversos países miembros provenientes de partidos de izquierda con ideología progresista. Los partidos y coaliciones miembros son el Frente para la Victoria de Argentina, el Partido de los Trabajadores y el Partido Comunista de Brasil, el Frente Guasú de Paraguay y el Frente Amplio de Uruguay.
A los efectos de que se tenga conocimiento el tenor de los temas que son objeto de preocupación por dicha Bancada progresista, a vía de ejemplo, a continuación mencionaremos algunos de los más trascendentes
-En setiembre de 2015 la Bancada progresista del Parlamento del Sur emitió un comunicado en el que saludan el retiro de Uruguay de las conversaciones del TISA (Acuerdo sobre el Comercio de Servicios).
-En diciembre de 2016, la Bancada progresista respecto de la salida de Venezuela del MERCOSUR, declaraba: Reiteramos el rechazo a la coordinación conservadora por parte de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay que apuntan a expulsar a Venezuela del Mercosur y paralizar de esa manera el proceso de integración regional. Como ya hemos denunciado, alertamos que el MERCOSUR está siendo privatizado por los gobiernos de derecha, vulnerando la normativa del bloque, apuntando a debilitar su institucionalidad.
Sostenemos que no existe fundamento jurídico alguno en la normativa del Mercosur para sancionar, expulsar o quitar la condición de Miembro pleno del Mercosur a la República Bolivariana de Venezuela.
-También el Juicio político realizado al Presidente Fernando Lugo por el parlamento paraguayo al amparo de la Constitución de esa República y que terminó con su destitución, fue declarado por la Bancada progresista como un “Golpe de Estado Parlamentario”.
-El 15 de marzo de 2018, la Bancada progresista declara su oposición a la concreción del tratado de Libre Comercio con la CEE con el MERCOSUR.
-En mayo de 2019 dicha Bancada declaró: manifestamos nuestro apoyo a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para presentarse en las próximas elecciones presidenciales en la República Argentina, y expresamos nuestro convencimiento de que será la vía para revertir el desastre económico, social, político y regional provocado por el Gobierno de Macri y Cambiemos.
-Otro asunto que fue objeto, no de una sino de varias declaraciones de la Bancada progresista del PARLASUR, fue el caso de la dirigente social de Tupac Amaru, Milagros Sala. Esta militante de izquierda afín al Kirchnerismo, quien fuera detenida en 2016.
En múltiples oportunidades dicha bancada se manifestó en contra de los procesos seguidos contra Milagros Sala, abogando por su inmediata liberación.
Según informara INFOBAE, el total de causas contra Milagros Sala ascendería a 11 y no se descartan otras nuevas en virtud de recientes declaraciones de testigos arrepentidos. El mencionado medio indica que en el llamado caso de los “Pibes villeros”, Milagros Sala fue investigada por una operación que defraudó al Estado con fondos recibidos para la construcción de viviendas sociales y llevó adelante distintas extorsiones. En la causa se analizaron tres hechos: fraude a la administración por convenios de enero de 2015 a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy y con cooperativas nucleadas en la Red de Organizaciones Sociales liderada por Milagro Sala en donde las obras no habrían sido realizadas; fraude a la administración por mejoramientos habitacionales; y asociación ilícita y extorsión. Según se sostiene, Milagro Sala, junto a allegados de la Tupac Amaru y de la Red de Organizaciones Sociales, conformaron una asociación ilícita en donde un grupo se encargaba de gestionar los convenios y preparar los papeles apócrifos para lograr las firmas y extorsionaba a los presidentes y otro grupo se gestionaba el cobro de los cheques. En el juicio desfilaron más de un centenar de testigos. La sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación Penal y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy.
En la actualidad Sala se encuentra condenada a 13 años de prisión estando cumpliendo prisión domiciliaria.
De lo anterior podemos inferir claramente que los conceptos de Democracia, República y Libertad que maneja dicha Bancada, no son los utilizados por quienes realmente creen y practican la Democracia, la República y la Libertad.
Queda claro que practican la no intervención interviniendo. Previenen ciertas desestabilizaciones propiciando otras. Proclaman ciertas independencias ideológicas desde la más absoluta dependencia ideológica.
¿Qué podemos decir sobre el grupo de legisladores del FA que suscribieron esa declaración?
Lo más destacado del senador Daniel Caggiani en los últimos tiempos fue, cuando ante la pregunta de un periodista respecto de por qué a la Argentina teniendo un gobierno progresista le iba tan mal, respondió célebremente: “porque la Argentina está llena de argentinos”
Respecto de la senadora Amanda Della Ventura, la recordamos por su vestimenta en el senado, su tapaboca rosado y sus dichos de que los femicidios no son homicidios.
Bettiana Díaz, la diputada del MPP que arremetió contra el periodista Leo Sarro porque no le gusta cómo trabaja.
Pero quizás el tema que más mancomune a estos siete legisladores del FA uruguayo con el resto de los legisladores de dicha Bancada progresista del PARLASUR, el denominador común, podríamos decir, es que todos, unánimemente y casi a coro dicen que en Cuba, Venezuela y Nicaragua no hay Dictadura.
En fin una declaración de una Bancada que tiene mucho de Izquierda, mucho de progresista; pero muy poco de Democracia y Republicanismo.
Fernando Caride Bianchi
Editor de Confidencial.