EVITA pronunciarte: o el apoyo del FA a CFK que no pudo ser

Luego que el fiscal federal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), por considerarla “jefa” de una “trama de corrupción sistemática” en torno a la obra pública que causó un millonario perjuicio para el Estado, hubo diversos pronunciamientos al respecto por parte de integrantes del Frente Amplio.
El primero en hacerlo fue el Partido Comunista del Uruguay (PCU) que expresó su “rotundo rechazo a una nueva persecución judicial” a CFK “con el fin de proscribirla y eliminar cualquier posibilidad de que se presente a cargos electivos en el futuro”, que se busca “criminalizar la actuación de los tres gobiernos populares que en este siglo tuvo Argentina” y “aleccionar a quienes se atrevan en un futuro a repartir la riqueza producida por nuestros pueblos entre las grandes mayorías”, en una carta dirigida a la vicepresidenta y fechada el 24/08/2022.​
Luego vino el pronunciamiento de siete legisladores frenteamplistas -Daniel Caggiani, Bettiana Díaz, Nicolás Viera, Lucía Etcheverry, Nelson Larzábal (del Espacio 609), Ubaldo Aíta (Partido Comunista) y Amanda Della Ventura (Vertiente Artiguista)- adhiriendo a la declaración de la Bancada Progresista del Parlamento del Mercosur que denunciaba la “persecución mediática y judicial” a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de ese país. “La derecha ha insistido en utilizar a fiscales y jueces como parte de una operativa de lawfare para desgastar a los gobiernos populares y sus referentes en América Latina”.
Por su parte, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, entrevistado el 25/08/2022 por el canal argentino Canal 5 Noticias (C5N) (https://youtu.be/kQHp2AONdCQ ) luego de definir a CFK como “una mujer brillante” (refiriéndose a la misma mujer a quien había caracterizado, años atrás, como “esta es peor que ´el tuerto´”) expresó “le di mi apoyo, mi confianza” y agregó que CFK “es una víctima” de una derecha “que no aprende la lección histórica; yo pregunto ¿qué se proponen? ¿construir otro mito? Después de todo lo que hicieron con Evita ¿qué se proponen ahora?” y luego de otro de sus circunloquios habituales expresó: “Por eso, solidariamente, estoy con Cristina”. Otro que salió a marcar una postura similar fue el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que en un comunicado indicó que la movida contra CFK fue "una operación política" que "ya se emplea en todo el continente". El exembajador en Cuba, exvicecanciller y actualmente presidente de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del FA (Carifa) Ariel Bergamino había remitido un borrador de declaración en un sentido muy similar a los pronunciamientos antes citados; el mismo fue instalado por el presidente del FA, Fernando Pereira, en el Secretariado Ejecutivo de dicha fuerza política. El 30/08/2022, la declaración de respaldo redactada por el presidente de la Carifa naufragó por falta de consenso.