Uyuyuy, no lo apurés....

Hechos 01 de septiembre de 2022 Por Enzima
Reapareció en el éter (aunque esta sea gráfico) el ex presidenciable por el Frente Amplio, Daniel Martínez. Dejó críticas al Gobierno en tono "soft", pero un acto fallido sorprendió al público. Según dijo, él hubiese buscado para la pandemia, una salida más orientada "a los cuidados", pero se olvidó de comentar algo...
zero-daniel matinez EP

“La realidad ha demostrado que tenía razón”. Así titulaba el reportaje del diario “El País” a Daniel Martínez, publicado el 27 de agosto de 2022. Algunas de sus respuestas nos dejaron cavilando.

-Cuando el 13 de marzo de 2020 se instaló la pandemia en el país, ¿se imaginó qué hubiera hecho usted ante esa situación?
-Sí, sobre todo sobre la marcha. El balance no es malo, tampoco brillante porque hubo varias semanas en las que Uruguay estuvo primero con muertos cada 100.000 habitantes. No estoy juzgando porque hay cosas que no se controlan, pero hubo problemas. No digo que haya culpables. En eso había que encontrar el justo balance entre los cuidados para controlar la pandemia y la economía. A mí me gusta decir que Lacalle se paró más cerca del cuidado económico y un poco más lejos de las medidas preventivas. En un nivel intermedio, pero más hacia ahí. Yo me hubiera corrido un poco más hacia los cuidados, pero no sé porque no estuve ahí. Por suerte salimos. No soy duro a la hora de juzgar pero tampoco creo que haya sido la panacea. Pero hay que estar ahí, te regalo estar ahí también.

Como se podrá apreciar en estas expresiones se advierte un carácter reflexivo bastante diferente al confrontativo manifestado en uno de los peores momentos de la pandemia en nuestro país, cuando manifestó aquel “Muchacho, hazte cargo”.

Ante la pregunta si tiene definido apoyar algún candidato de cara a 2024, respondió que lo verá cuando llegue el momento. “Tiempo hay y no tengo apuro. Estoy disfrutando de militar en la base. Me encantó volver a estudiar ahora que me metí en la Licenciatura en Matemáticas”.

Y ante la pregunta sobre cómo le fue en los estudios, respondió: “Estoy evaluando ahora, organizando los apuntes. Estuve hablando con Markarian, porque falté algunas clases. Y tengo que decidir si doy el examen o la recurso. Mi objetivo no es recibirme sino disfrutar del placer de hacer trabajar la cabeza en algo que quiero estudiar. Así que no me apuren, tranquilos, déjenme disfrutar”.

Y ahora el producto de nuestras cavilaciones:
“A mí me gusta decir que Lacalle se paró más cerca del cuidado económico (…) Yo me hubiera corrido un poco más hacia los cuidados” dijo el excandidato frenteamplista, quien fiel a esa concepción, prometiera “junto a viejos compañeros de fábrica” la creación de un ventilador mecánico para pacientes con COVID 19. 
Temo no equivocarme al pensar que el final de la última respuesta referida a sus estudios de matemáticas, podría ser válida también para la pregunta no formulada en ese reportaje sobre qué sucedió con el ventilador que como ingeniero mecánico iba a construir. “No me apuren, tranquilos, déjenme disfrutar”.  
Y al final no pude evitar recordar una vieja canción de “Los fronterizos” cuyo estribillo expresaba:

Uyuyuy, no lo apurés/
Uyuyuy, no lo silbés/
Total no tiene apuro/
Mi burrito cordobés/

Te puede interesar