Doña María y Don José dialogan sobre el tema del tabaco

Don José: Buen día doña María, ¿qué me dice de las últimas novedades del caso de Charles Carrera?
Doña María: Y...que quiere que le diga. Para mí es un muerto que camina. Como me dijo el panadero: “es como el carbón, si no te quema te ensucia”. Vio que hasta su propio jefe, el viejo Mujica ya le soltó la mano.
Don José: Sí, ya vi. Pero bueno lo que pasa es que esa nota que presentó ante la Comisión Interamericana de DDHH fue una vergüenza. Yo no la leí pero el hijo del carnicero, el que es estudiante de Derecho, me dijo el otro día que él sí la había visto y que también leyó una nota en el Portal confidencial.uy donde ponía en claro el papelón de esa nota de Carrera. Ni el viejo Mujica “aguantó la toma”.
Doña María: Pero claro m'hijo, el viejo con los disparates propios ya tiene de sobra por eso se despega de los disparates ajenos. Viejo ladino!
Don José: Pasando a otro tema. Que lío se armó con el tema de los cigarrillos en las cajillas!!! Es de no creer Yo lo que veo que la oposición se da cuenta que al Gobierno le esta yendo bien, porque la verdad que salgan a criticar que se autorice a las empresas que producen cigarrillos en nuestro país, a meter los cigarrillos en una caja blanda en vez de dura, quiere decir que hay poco para criticar. Qué quiere que le diga.
Doña María: Tiene razón don José, justamente de ese tema le quería hablar. Hoy vi en la tele una entrevista que le hicieron a un tal Diego Rodríguez sobre ese tema.
Don José: Diego Rodríguez el edil de Montevideo del Partido Nacional?
Doña María: No, nada que ver. Uno que lo trajeron para hablar en contra del Gobierno. Es de una ONG de esas vio. Dios me perdone, pero que quiere que le diga, cómo hay gente que encuentra siempre algo para currar!
Don José: Bueno, pero ¿qué dijo?
Doña María: Mire don José, le voy a decir una cosa, si Ud miraba hablar a ese hombre, pero solo escuchando el tono y los gestos y ademanes que hacía, pero sin prestarle atención, hasta pensaba que estaba diciendo verdades. El hombre era sociólogo y vio que esta gente tiene todo estudiado.
Don José: Ah bueno, entonces parece que la convenció
Doña María: Que me va a convencer, A mí no porque yo le presté atención. Una sarta de disparates. Siguen insistiendo con el tema de la cajilla blanda y no dura como era antes, pero como se dieron cuento que ese argumento era una reverenda estupidez, ahora les preocupa que se cambie el diseño del cigarrillo, que se le ponga una marquita o que al filtro lo pinten de un color. Mire la verdad, yo no salía de mi asombro. Ojo eso sí todas sus argumentaciones decía que estaban basadas en estudios de bla bla bla.
Don José: Esta gente que dice haber estudiado tanto el tema, ¿piensa que la gente va a fumar más o menos porque los cigarrillos quizás ahora vengan con el filtro marrón en vez de blanco? Yo, desde mi ignorancia le digo que nunca escuché algo tan estúpido. Mire si yo en los 30 años que fumé me iba a estar fijando en los colores de los filtros!
Doña María: Ah pero Ud no sabe todas las cosas que dijo ese Diego Rodríguez, que con las medidas anti tabaco se había logrado una baja importante en el consumo del cigarrillo y que este cambio era regresivo y que fomentaba el vicio. Mire, una cosa de locos.
Don José: Uno los escucha y parecen unos señores serios hablando estupideces, pero a no engañarse, esto es todo contra el Gobierno. Estoy seguro que saben que las críticas no tienen fundamento alguno, pero eso es lo de menos.
Mire doña María, yo le voy a decir la verdad y se lo digo como fumador de muchos años, la única medida que realmente da resultado para desestimular el consumo del tabaco es la prohibición de hacerlo en lugares públicos cerrados, oficinas etc. etc. Eso sí realmente complica la fumada y fue efectivo. Lo demás todo para llenar el ojo.
Doña María: Además otra cosa. Todas estas ONGs y la oposición en general dándole palo al Gobierno por el cambio de papel en la cajilla diciendo que eso es fomentar en la sociedad algo malo como lo es el cigarrillo, pero les parece bárbaro que el Estado sea el que organiza la venta de drogas como la marihuana que se vende en las farmacias como si fuera algo que cura. Nadie dice que el Estado mediante esta acción de alguna manera fomenta el consumo de drogas. Y eso es claro, Y si no, fíjese la hija de la pobre Gladys que le salió falopera, antes para conseguir la “maruja” tenía unos problemas bárbaros y le salía carísima. Ahora la compra en la farmacia y mucho más barata y sin riesgo alguno. Eso no es fomentar la drogadicción?
Don José: Claro que sí. Pero si Ud le dice eso enseguida le contesta: pero es para combatir el narcotráfico. Es para que los muchachos que se drogan por lo menos lo hagan con algo de buena calidad.
Doña María: Son unos cínicos. Este Diego Rodríguez, cuando le dijeron ese argumento dado por el gobierno que tiene relación con el cambio de forma de la cajilla, para evitar que la gente tenga que comprar un cigarrillo de contrabando y sin ningún control de calidad, les dijo que el contrabando que lo combatan con otras cosas y que sobre la calidad de los cigarrillos, todo tabaco es malo. Así que “marche preso”.
Don José: Así que si es tema de tabaco hasta la formita de la cajilla importa y los efectos beneficioso que pueda tener la medida no son de recibo. Pero en materia de droga parece que lo importante no es la salud sino el narcotráfico y que la “merca” sea buena.
Doña María: Ud sabe que justamente cuando escuchaba a este hombre pensaba en eso mismo que me está diciendo. Y averigüé un poco en internet sobre esta ONG CIET, donde curra este Diego Rodríguez y vi que mucho apoyo económico les viene de Canadá y vio que justamente la empresa a la que el Frente Amplio le adjudicó la producción de marihuana y todo eso, también es canadiense.
Que quiere que le diga, como decía mi madre: “yo no creo en brujas, pero que las hay, las hay”
Don José: Bueno, me voy a comer pero antes le quería decir una cosa: ¿Ud no cree que el edil del Partido Nacional que se llama Diego Rodríguez, no tendría que empezar a usar su segundo nombre o segundo apellido?
Doña María: Ay don José Ud siempre tan suspicaz.
Fernando Caride Bianchi
Editor de Confidencial.