La hipocresía del Frente Amplio respecto de lo sucedido en la custodia del Presidente Lacalle Pou

En los últimos días la prensa, las redes sociales y la oposición han tenido como tema central la detención de un custodio del Presidente de la República, dispuesta por la fiscal que investiga un caso de falsificación de documentos.
El hecho es por todo conocido pero a modo de resumen diremos que hace una par de días se apersonaron en la residencia presidencial unos funcionarios policiales munidos de una orden para detener a Alejandro Astesiano, custodio del Presidente Lacalle Pou. La diligencia fue llevada a cabo con total normalidad y como consecuencia de este hecho el Presidente convocó a una conferencia de prensa a los efectos de que la ciudadanía se enterara de primera mano lo que había sucedido.
En dicha conferencia de prensa, Lacalle Pou manifestó que de acuerdo a la información que le habían suministrado, Alejandro Astesiano no poseía antecedentes penales.
Como se dice habitualmente, con el diario del lunes es muy fácil indicar que al momento de la selección del personal de custodia se debió haber tomado tal o cual precaución. Quizás sea hasta razonable admitir que la gran mayoría de los uruguayos se estará preguntando por qué no se hizo esto o aquello para elegir al personal encargado de la custodia presidencial. Y esto es así porque seguramente el primero que se debe haber hecho esas preguntas, una vez conocido el diario del “lunes”, debió haber sido el propio Luis Lacalle Pou.
Lo que sí es absolutamente imposible de creer es la preocupación que dicen tener dirigentes frenteamplistas que aprovechan este hecho para diezmar la gran aceptación de gestión que tiene el Presidente Lacalle Pou en la población del país.
¿Alguien puede creer que dirigentes del Frente Amplio, como lo manifestó el propio ex presidente Mujica, que estén preocupados por la imagen internacional del Uruguay?
José Mujica, el mentor de Raúl “Colchón” Sendic, puede estar preocupado por la imagen del Uruguay? El que apoyó hasta el final a un vicepresidente que solo le faltó huir en helicóptero del Parlamento. Unico caso en la historia del país de un Vicepresidente condenado por la Justicia y que como si fuera poco hubo que iniciarle un proceso judicial para que pagara la multa que se le sumó a la condena.
Seguramente internacionalmente debe haber tenido muy poca importancia que el Vicepresidente fuera un usurpador de título y también seguramente la comunidad internacional debió haberse enternecido cuando escuchó al entonces Presidente de la República Tabaré Vázquez quejarse porque se le estaba haciendo “bulling” al Vicepresidente Sendic.
Seguramente en su momento los dirigentes freteamplistas estaban convencidos que era muy positivo para la imagen internacional del Uruguay que un Ministro de Economía como Fernando Lorenzo fuera condenado por la Justicia. Y lo que debió haber mejorado aún la imagen internacional del país fue que la fuerza política del gobierno de la época, organizara una caravana en apoyo y respaldo del funcionario condenado.
También a nivel internacional debe haber caído muy bien la noticia de la condena del Presidente del Banco más importante del país, como lo fue Fernando Caloia al frente del Banco de la República.
Hoy el Frente Amplio se horroriza porque un custodio del Presidente es imputado por falsificación de documentos, pero no se horrorizaron tanto cuando el custodio de la diputada frentista y pareja de Bonomi, Susana Pereyra fue formalizado por contrabando de armas. Funcionario éste que era de confianza del Ministro del Interior Bonomi.
Se escandalizan del error en la selección del custodio, pero no se escandalizaron cuando Danilo Astori defendía públicamente al Cr. Bengoa, sea acuerda? Aquel que casi se lleva el casino Carrasco para la casa. Y les parecía bárbaro en su momento que la persona que le manejara a Bengoa las relaciones con la opinión pública fuera la propia pareja de Astori.
Hoy vemos a dirigentes del MLN-MPP que manifiestan que el hecho es gravísimo, que hay que ir a dar explicaciones al parlamento. Dirigentes de un movimiento sospechado de haber sido el responsable y beneficiario de los atracos a los cajeros automáticos. Lo que se dio en llamar en la jerga popular las “tupabandas”.
Respecto de lo anterior vale la pena recordar algún fragmento de la carta que le envió el ex subcomisario Roy Gonzales al senador Charles Carrera:
“Quiero saber porque nunca se aclaró un solo, un solo asaltó a los Cajeros (automáticos), porque nunca se detuvo el auto Bora Negro. Del 30/10/17 al 30/10/18 fueron 62 Cajeros automáticos explotados, (y) nunca se detuvo a nadie. Sólo el Banco Central y el Ministerio del Interior sabían cuáles tenían tinta en billetes y cuáles no ...¿qué raro no?
Raro es que la Intendencia de Montevideo en tan solo tres meses de ese mismo periodo, a través de sus cámaras, aplicó 800 multas por arrojar basura en lugares prohibidos y el Ministerio del Interior con sus cámaras jamás, jamás, jamás, vio al auto Bora Negro llevándose el dinero.
Las cámaras del Ministerio estaban controladas por la Guardia Republicana y el Director era el yerno de BONOMI, el Insp. Alfredo CLAVIJO.....¿Raro no?”
“Quiero que me explique CARRERA, porque nunca se aclaró un solo ASALTO a REMESAS; y el único detenido fue por qué se entregó mal herido y posteriormente que fuera atendido en un hospital de clandestino, tratándose de Matías AIELO (hijo del Tupamaro MLN, Jorge Alberto AIELO ASTARITA), fugado de la Cárcel Punta Carretas.
Oh casualidad, oh casualidad que este Tupa (…) era en ese momento suegro, del Pro-Secretario de Presidencia, Diego CANEPA....¿Explíqueme?
Jamás se aclaró un asalto y fueron millones de dólares”
Hoy se escandalizan por la mala conducta de un funcionario que prestaba servicios junto al presidente de la República, quienes como la actual senadora Lilían Kechichián fueron violadores contumaces de la ley, como ser el TOCAF cuando estuvo al frente del Ministerio de Turismo.
También vemos a Carolina Cosse que está asombrada de lo que pasó con el custodia de Lacalle Pou pero no se asombró para nada que el ANTEL ARENA costara tres veces más que lo presupuestado, o sea 80 millones de dólares más. Pero respecto de esto último, sí se asombra de que le hayan hecho una denuncia penal por el solo hecho de “haber luchado por el bien de ANTEL”, mientras era su presidente.
Los dirigentes del MPP están azorados con el tema del custodia de Lacalle Pou, pero cuando Charles Carrera, en el caso de la persona que quedó lisiada por una bala perdida proveniente de la casa policial de La Paloma, administró el Ministerio del Interior como se fuera de él, como si fuera una empresa de su propiedad violando la ley “a piacere”, todos coreaban “que ser humano ejemplar” “que espíritu tan humanitario demostró tener”.
En realidad el número de ejemplos para demostrar la falsedad de la preocupación expresada por los dirigentes de la oposición es tan grande que no vale la pena seguir aburriendo con el recordatorio.
Lo que sí vale la pena expresar a modo de conclusión es que lo raro y grave no es que el Presidente tuviera una persona en su custodia con antecedentes penales. Lo que sí es grave es que cuando, en virtud de versiones periodísticas relativas al Sr. Alejandro Astesiano, el Presidente solicitó al Ministerio del Interior información en dos oportunidades se le respondiera que no tenía antecedentes penales cuando sí los tenía. Eso sí es grave y raro, lo que está dejando en claro que en ese Ministerio, de alguna forma sigue funcionando el Ministerio paralelo que fuera instituido en tiempos del reinado del MPP.
Lejos de haberse mancillado la imagen internacional del Uruguay, estos son los hechos a partir de los cuales queda claro que en el Uruguay de hoy nadie está por encima de la ley y no se encubre ni tapa ninguna ilegalidad, aunque pueda afectar a la imagen del propio Presidente de la República. Cosa que no podemos decir de las narco dictaduras apoyadas por dirigentes políticos frenteamplistas que hoy exagerada y falsamente se alarman por hechos cometidos por un funcionario de última categoría y sin ninguna jerarquía política.
Fernando Caride Bianchi
Editor de Confidencial.