Gandini en sus dichos sobre la Fiscalía dijo lo que piensa medio Uruguay

Hechos 14 de octubre de 2022 Por Fernando Caride Bianchi
La Fiscalía si quiere mejorar la imagen que tiene en la ciudadanía, que lo haga con hechos demostrando su ecuanimidad y no mediante Comunicados de prensa que ni quitan ni agregan nada a lo que ya medio Uruguay piensa.
jorge-gandini

El senador de la Coalición Republicana integrante del Partido Nacional, Jorge Gandini, como da cuenta Montevideo Portal, en un acto en la ciudad de Mercedes efectuó una serie de manifestaciones sobre la marcha del gobierno.

A dos años y medio de inicio del mandato, el legislador realizó una especie de balance sobre algunos aspectos de la actuación del gobierno.

Refiriéndose específicamente al MIDES y ASSE Gandini dijo “Uno debería suponer que en ASSE tendría que haber varias cabezas colgadas por ahí; sin embargo, no ha pasado nada. En el MIDES hubo auditorias y denuncias y después no pasó más nada con nada. Ahí hubo de todo, esa era la cueva comunista donde la joda era imponente. Pero no vimos los resultados"

Respecto de las famosas Auditorías el senador indicó que algunas se hicieron, otras no y otras quizás no se hicieron como debió haberse hecho. También expresó que para la realización de muchas de las auditorías se tuvo la dificultad de que durante 15 años el Frente Amplio dejó instituido un sistema de funcionarios copado ideológicamente.

“Me da la impresión de que ganamos el gobierno, pero no ganamos el poder, el proceso de conquistar el poder es mucho más largo que el de conquistar el gobierno y recién estamos acercándonos a conocerlo como se maneja”, afirmó.

Gandini entiende que dentro de la Coalición Republicana, deberían existir más dirigentes que se enfrentaran con vigor y dureza a la Izquierda. La Coalición Republicana tiene que tener un frente de batalla duro para enfrentar a comunistas y tupamaros para demostrar “lo que han sido y lo que son”

Con respecto a la Fiscalía, el senador expresó que “cuando nos toca averiguarnos a nosotros van rapidísimo, cuando tenemos algún problema nosotros, los fiscales son de una velocidad increíble”. Este comentario lo ejemplificó con el caso Morabito, en el cual el Fiscal aún no ha hecho ninguna averiguación, una causa que tiene más de cuatro años.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, ahora si a gran “velocidad”, emitió un comunicado aludiendo a los dichos del legislador. 

COMUNICADO FISCALIA

En dicho comunicado podemos resumirlo diciendo que destaca el gran trabajo realizado por la fiscalía y que el mismo se efectúa con apego a la Constitución de la República.

En realidad ya en este punto el comunicado puede ser por lo menos puesto en duda cuando recordamos la flagrante violación de la Constitución en las diligencias de secuestro del celular y dispositivos informáticos al periodista Ignacio Alvarez y a la emisora de radio donde emite su programa. Diligencias que contravinieron la libertad de expresión y de prensa en nuestro país.

En realidad, la Fiscalía en lugar de apurarse en sacar comunicados, debería “aumentar la velocidad” en los asuntos que incumben a dirigentes políticos de administraciones anteriores. Esa es la mejor forma de evitar suspicacias que la propia fiscalía fomenta con su actuación, a ojos de todos quienes lo quieran ver.

La imagen de la Fiscalía no se mejora a base de “Comunicados”. Para que la gran mayoría de los uruguayos cambien de opinión sobre la lentitud y rapidez “deliberada” de la Fiscalía, simplemente deberá preocuparse por demostrarlo con hechos y no con comunicados.

En el acierto o en el error, yo personalmente pienso que en el acierto, la gran mayoría de los uruguayos piensan que la fiscalía no tiene una sola “vara”

Con el archivo del caso de Lilián Kechichian y Benjamín Liberoff por irregularidades cometidas durante la gestión del Ministerio de Turismo, realmente pareció que la vara había variado su medida.

Quizás si el próximo 18 de octubre en la audiencia que se efectuará a los efectos de que se revea ese archivo, si la jueza así lo estima pertinente y el caso es objeto  de una revisión por un fiscal adjunto, sea una buena oportunidad para que con hechos y no con comunicados, disponiéndose que se investigue si hay o no responsabilidad de Kechichián y Liberoff, demostrarle a la ciudadanía que ”todos somos iguales ante ley y ante la Fiscalía también”

 

KECHICHIAN Y LIBEROFFPara el Juez de la causa Kechichián – Liberoff habrían elementos suficientes para formalizarlos
KECHICHIAN CON DIAZCaso Lilián Kechichián otra vez en la órbita penal

Fernando Caride Bianchi

Abogado y Escribano. Un citadino devenido productor rural. Hombre orquesta en el campo. Amante de la historia y los temas políticos. Oriental, Hispano y tributario de la Civilización Cristiana Occidental. Cuando el trabajo lo permite, me escapo con la pluma y el papel. Espadachín del sentido común y esgrimista del mandoble.
Editor de Confidencial.

Te puede interesar