Prevención del Cáncer de Próstata

Hechos 22 de octubre de 2022 Por Fernando Caride Bianchi
Se encuentra a estudio de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados un proyecto de ley presentado por los diputados Sebastián Senguinetti y Felipe Schipani tendiente a la prevención del cáncer de próstata en varones mayores de 45 años, segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país.
LAZO PROSTATA

Bajo la firma de los diputados de la Coalición Republicana integrantes del Partido Colorado,  Sebastián Sanguinetti y Felipe Schipani fue presentado un proyecto de ley referente a la prevención del cáncer de próstata.

Dicho proyecto de ley se encuentra a estudio de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados y básicamente se establece que  los trabajadores de la actividad privada y los funcionarios públicos a partir de los 45 (cuarenta y cinco) años de edad, tendrán derecho a 1 (un) día al año de  licencia especial con goce de sueldo a efectos de facilitar su concurrencia a realizar exámenes paraclínicos necesarios, tendientes a prevenir o diagnosticar el referido cáncer.

En su exposición de motivos los legisladores expresan que  el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer. En nuestro país mueren en promedio 600 uruguayos al año por esta enfermedad, casi la misma cantidad de muertes que causa el cáncer de mama en las mujeres. El diagnóstico precoz sigue siendo la principal herramienta para recibir un tratamiento adecuado y poder vencer a la enfermedad.

Estas  acciones que propone el proyecto, son similares a las contempladas en la Ley N° 17.242, de 20 de junio del 2000, que otorga un d ía de licencia anual remunerada a mujeres trabajadoras del sector público y privado para facilitar la concurrencia a realizarse Papanicolau y/o radiografía mamaria. El tiempo ha confirmado a través de esta ley, que dicha herramienta tiene gran efectividad en promover la atención primaria de la salud y la detección precoz de la enfermedad. Sumado a la pesquisa de factores predisponentes de patologías crónicas que hacen a la salud masculina en general, de manera de poder prevenir la mortalidad, morbilidad y disminuyendo significativamente costos al Sistema de Salud. 

Los legisladores resaltan la necesidad de tomar acciones de cara a la prevención principalmente en hombres mayores de 45 años, edad donde esta afección empieza a ser más frecuente. 

Corresponde destacar que dicho proyecto de ley fue presentado por los mencionados legisladores en marzo de 2021, por lo que a la fecha hace más de un año y medio que se encuentra a estudio de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados. Un proyecto que solo consta de 3 artículos.

Seguramente las urgencias derivadas de la situación vivida por la pandemia de Covid 19, conspiró contra es estudio de gran iniciativa que seguramente contribuirá y mucho con la prevención de una de las enfermedades causante de un gran número de muertes.

Esperemos que el plenario de la Cámara lo pueda tratar a la brevedad a efectos de que pase al Senado para su aprobación y puesta en vigencia.

Fernando Caride Bianchi

Abogado y Escribano. Un citadino devenido productor rural. Hombre orquesta en el campo. Amante de la historia y los temas políticos. Oriental, Hispano y tributario de la Civilización Cristiana Occidental. Cuando el trabajo lo permite, me escapo con la pluma y el papel. Espadachín del sentido común y esgrimista del mandoble.
Editor de Confidencial.

Te puede interesar