Líos internos en el FA de Canelones, Alcalde comunista de La Floresta fue "renunciado" después de graves denuncias

Hechos 29 de octubre de 2022 Por Alfredo Lara
Después de un tiempo de vacilaciones y discusiones internas en el Frente Amplio, el intendente Orsi y la Mesa Política de Canelones decidieron pedirle la renuncia al alcalde comunista de La Floresta, Néstor Erramouspe. El Partido Comunista no estuvo de acuerdo pues pretendía más tiempo para definir la situación. Mientras que Orsi trata de recomponer la interna en su departamento y alaba la "valentía" del ex alcalde por renunciar, Carolina Cosse, siempre muy locuaz, en este caso, que involucra a sus "socios" comunistas, ha hecho mutis por el foro.
Captura de Pantalla 2022-10-29 a la(s) 00.37.25
Néstor Erramouspe, el "renunciado" alcalde comunista de La Floresta.

Los hechos: 1) 38 toneladas de alimentos para las ollas populares que no llegaron a destino en La Floresta. La denuncia pública del diputado blanco por Canelones Alfonso Lereté sacudió al departamento canario. El intendente Orsi, para no quedar omiso ante lo que quizás ya sabía, se apresuró a hacer la denuncia en Fiscalía, pero utilizando las expresiones del legislador nacionalista.

2) En carta fechada el 15 de setiembre, 11 funcionarias del municipio de La Floresta habían solicitado a la intendencia de Orsi que mediara para frenar el “acoso laboral y moral” de parte del alcalde. Allí señalaron que el alcalde Néstor Erramouspe las trataba con “total menosprecio” e impedía el relacionamiento entre trabajadores.

La denuncia de las 11 funcionarias a la intendencia de Canelones por acoso laboral,"mobbing"y acoso por razones de género destapó la olla de las actitudes del alcalde Erramouspe, dirigente comunista, con el personal del municipio. 

Días atrás, la Intendencia de Canelones remitió a la Junta Departamental los resultados de la investigación administrativa sobre Erramouspe, concluyendo que podría haber incurrido en situaciones de “acoso laboral o mobbing” contra funcionarias del municipio.

En conocimiento de esa información, otra vez el diputado Alfonso Lereté, anunció la intención de promover un juicio político para destituir al alcalde del Municipio de La Floresta, Néstor Erramouspe, tras la constatación de situaciones de “violencia de género” y “acoso laboral” luego de dicha investigación administrativa y las declaraciones de las 11 funcionarias.

El Intendente Orsi y todo el Frente Amplio de Canelones pusieron las barbas en remojo y decidieron reaccionar luego de varios días, muchas dudas y fuertes presiones internas, para pedirle la renuncia al alcalde comunista.

El diputado Lereté había señalado el pasado 25 de octubre que: “Ante la pasividad del intendente (Yamandú Orsi) que no le pidió la renuncia, ante la inacción de la Mesa Política del Frente Amplio y ante la complicidad del Partido Comunista, con las pruebas contundentes sobre el acoso laboral del alcalde de La Floresta a once funcionarias, las irregularidades en la distribución de alimentos a ollas populares, el no pago de facturas a proveedores y otra serie de gravísimas acusaciones, el camino a analizar es el de juicio político para la destitución”.

Captura de Pantalla 2022-10-29 a la(s) 00.45.12

El legislador blanco ya se había reunido con los ediles nacionalistas Fabián Colombo y Marcelo Tamborini, para poner en marcha el mecanismo de juicio político.

El edil Tamborini, en tanto, pidió “contemplar” a todas las víctimas de acoso, que son 11 en total, pero nueve de ellas son de la última denuncia, realizada en setiembre de este año.

“Hubo otras dos funcionarias que denunciaron en mayo y no hubo contención, no hubo ayuda y no hubo investigación. ¿Se protegió en mayo al victimario y no las víctimas? Le exigimos al intendente que repare el daño psicológico y económico de esas funcionarias que fueron trasladadas el 13 de junio", sostuvo Tamborini.

En la denuncia consta que algunas denunciantes acudieron a psiquiatras y debieron consumir psicofármacos por la situación laboral. Una de ellas narró que “lloraba todo el tiempo”, que los malos tratos de Erramouspe la desbordaban, y fue certificada “por angustia y depresión”. 

El intendente Orsi, atrapado en su decisión política entre la mayoría del FA y el Partido Comunista que se negaba a tomar medidas con su integrante, intentó quedar bien con todos y declaró un disparate respecto a la renuncia que presentó el dirigente comunista tras la presión de la mesa política del departamento: "fue una decisión muy valiente".

Sus palabras indignaron a algunos de sus compañeros frentistas. Muchos callaron y comentaron en la interna su malestar con esas declaraciones. 

Captura de Pantalla 2022-10-28 a la(s) 18.47.56

En cambio la senadora Kechichián, integrante del grupo que se autodefine "seregnista" junto a Danilo Astori y Mario Bergara, marcó públicamente su discrepancia con el comentario de Orsi. Kechichián integra una conjunción de pequeños grupos relegados en la interna del Frente Amplio por sus intentos de presentarse como "moderados" frente a la radicalización de los sectores mayoritarios de la izquierda (PCU y MPP), tras el "casamiento" con el PIT CNT.

Captura de Pantalla 2022-10-29 a la(s) 01.33.46

Orsi quedó nuevamente en el ojo de la tormenta por su "equilibrio" entre mostrar su liderazgo en el departamento que gobierna y la intención de no enfrentarse al Partido Comunista, que es el mayoritario en el Frente Amplio a nivel nacional. Destacar como "valentía" la renuncia del alcalde de La Floresta, el comunista Erramouspe, ha sido considerado una verdadera vergüenza hasta por sus propios compañeros.

Pero para muchos ha sido peor el silencio de Carolina Cosse, que aparece como muy locuaz para comentar todo lo relacionado al gobierno nacional pero en este tema no ha abierto la boca. Se trata de denuncias de una extrema gravedad las que afectan al ex alcalde comunista que no le han merecido a Cosse el más mínimo comentario ¿será que no quiere quedar mal con sus socios del PCU, su principal apoyo para llegar a la Intendencia de Montevideo?

¿Será que a Cosse no le parece grave la desaparición de 38 toneladas de alimentos destinados a las ollas populares que no llegaron a su destino original?

¿Será que a Cosse no le parece grave el acoso laboral o "mobbing" y acoso por razones de género?

La credibilidad de Orsi y Cosse, los dos dirigentes que pretenden ser candidatos presidenciales de su partido en las próximas elecciones, se ha visto seriamente afectada con este caso.

Falta de liderazgo, excesivo cálculo antes de tomar decisiones pensando en sus aspiraciones electorales e indefinición en temas que los frentistas suelen presentarse como abanderados y una vez más quedan envueltos en la hipocresía del doble discurso. 

Ya no alcanzan las palabras para describirlos. 

Te puede interesar