Otro de Izquierda a asesorar en un Sub-Comité de la ONU

Hechos 25 de noviembre de 2022 Por Fernando Caride Bianchi
La hegemonía del pensamiento de Izquierda en los Organismos Internacionales es una constante. En este caso se elige al frenteamplista Pablo Ferreri para integrar el Sub-Comité de Riqueza y Solidaridad Impositiva, quien seguramente bregará por más impuestos, más intervención Estatal y en definitiva: por menos Libertad.
FERRERI Y COSSE

El frenteamplista Pablo Ferreri, quien fuera Director General de Rentas en el gobierno de José Mujica, Sub-Secretario de Economía y Finanzas en el segundo gobierno de Tabaré Vázquez y en la actualidad Coordinador de la Comisión de Inversiones de la Intendencia de Carolina Cosse, se anunció que pasará a integrar el Sub-Comité de Expertos de la ONU en materia de Riqueza y Solidaridad Impositiva.

Si bien es cierto que a esta altura la trayectoria de Pablo Ferreri en la actividad pública es muy amplia, por lo que más se le recuerda es por su actuación al frente de la DGI, cuando después de años de afirmar que Paco Casal debía millones de dólares al Estado por el no pago de impuestos y de respaldar todo lo actuado por los técnicos del Organismo para obtener el cobro de dicha deuda, no tuvo ningún inconveniente, ante la desautorización de José Mujica,  quien previo informe de Miguel Angel Toma, perdonó la deuda a Casal, en seguir sentado cómodamente en el sillón de Director General de Rentas. Aceptando que lo político está por encima de lo jurídico; y de los principios también.

 En cuanto a dicho Sub-Comité tiene por objeto el de “considerar, estudiar y proponer asuntos para guiar en materia de riqueza y solidaridad impositiva”. Se supone que las propuestas generadas por los “expertos”, deberán contribuir a la disminución de la desigualdad incrementada en las últimas décadas, las que podrán ser tenidas en cuenta por cada uno de los Estados en función de sus realidades.

La pregunta que surge inmediatamente es ¿Para las Naciones Unidas, en el Uruguay no hay ningún profesional que no sea de Izquierda, que merezca ser elegido para integrar sus Comités o Sub-Comités? Además, en este caso, no solo se ha elegido a alguien de Izquierda, sino que se integra a un técnico no solamente identificado con un Partido Político, sino integrante y dirigente de amplia trayectoria en el Frente Amplio.

De esta forma es que se construye la hegemonía del pensamiento de Izquierda en los Organismos Internacionales. Así es como se construye a nivel internacional un lobby que luego influye directa o indirectamente en las decisiones de los Gobiernos. 

Así es como se logra que, con el paso del tiempo, las “doctrinas más recibidas”, tengan una gran base en los estudios elaborados por estos “expertos”,  los que sirven y servirán de fundamento y legitimación para la adopción de medidas por parte de los distintos Gobiernos. 

Se dice que los dictámenes de esta Comités y Sub-Comités, no son de cumplimiento obligatorio por parte de los distintos gobiernos y eso es cierto. Pero no menos cierto es que muchas veces, los organismos internacionales terminan imponiendo sutilmente su cumplimiento,  como condición de préstamos y ayudas económicas para el desarrollo de los países.

Es de imaginar el aporte de Pablo Ferreri a las propuestas que elabore el Sub-Comité de Riqueza y Solidaridad Impositiva: más impuestos, más intervención del Estado en las economías, lo que termina cercenando libertades “a caballo” del discurso del combate de la Desigualdad.

Está comprobado que donde existe más libertad económica las sociedades son más prósperas y la gente vive mejor, que en definitiva esto es lo verdaderamente relevante.  Lo importante no es la desigualdad que exista en una sociedad, sino el nivel de prosperidad general que tengan todos sus integrantes, aunque las desigualdades sean enormes. 

Fernando Caride Bianchi

Abogado y Escribano. Un citadino devenido productor rural. Hombre orquesta en el campo. Amante de la historia y los temas políticos. Oriental, Hispano y tributario de la Civilización Cristiana Occidental. Cuando el trabajo lo permite, me escapo con la pluma y el papel. Espadachín del sentido común y esgrimista del mandoble.
Editor de Confidencial.

Te puede interesar