Gira la calesita ideológica de Mujica y ahora pide un Gobierno Mundial

En un reportaje publicado el pasado jueves 24 por el matutino madrileño "El País", el expresidente José Mujica hizo gárgaras de "globalismo" y defendió en letras de molde la necesidad de crear un gobierno único que resuelva las diferencias entre los Estados del mundo.
"Necesitamos un Gobierno Mundial y ponernos de acuerdo en respetarlo. Tendría que ser eminentemente técnico-científico en muchos aspectos", dijo en un reportaje realizado en Montevideo.
En un esfuerzo por parecer un político de estatura mundial, Mujica dijo estar "muy preocupado" por una agenda temática en sintonía con la Agenda 2030.
No sólo disertó sobre su inquietud por el cambio climático, sino que defendió la necesidad de avanzar hacía una globalización, poniendo dudas sobre la legitimidad de proteger las soberanías nacionales.
"Necesitamos un acuerdo mundial. Si vemos la historia de Naciones Unidas, la estuvimos devastando. Estamos lejos de tener lo que necesitamos, una especie de consejo científico que tome algunas medidas capitales que los demás llevemos adelante", señaló.
Aprovechó para decir que hacía poco había conversado con el historiador israelí Yuval Harari, uno de los más famosos teóricos del globalismo que quedaba bien mencionar en un diario tan sofisticado.
Dijo también otras cosas, pero todas en línea con el supranacionalisno globalizador contra el que siempre luchó, y muy lejos de los viejos alegatos de "liberación nacional" que en su hora lo llevaran al poder.
La calesita está vuelta, giró para ese lado.