Orsi: el varón domado.

Hechos 30 de enero de 2023 Por Heraclio Labandera
Yamandú Orsi tuvo que explicar a una platea frenteamplista, que no había dicho lo que dijo de Carolina Cosse, para exculparse de los cuestionamientos que le hacen algunos sectores de su fuerza política. Las críticas que circulan contra él en la interna del FAPIT, muestran que nunca es gratis disentir en la coalición de izquierda.
Screenshot_20230130-151703~2

El Stand Up de Yamandú Orsi de este fin de semana, explicando a una platea frenteamplista que no quiso decir lo que dijo sobre el acto de Carolina Cosse para homenajear a Luis Ignacio Lula Da Silva, demostró como el Partido Comunista lo tiene bien domado en beneficio de la jefa comunal de Montevideo. En un tono casi de disculpa, el pretendiente canario a la candidatura presidencial del FAPIT para 2024 ensayó una argumentación que algunos comentaristas creyeron encontrar que fue dicha en un estilo similar al de su mentor político, José Mujica, pero que puesta en el relato del canario, resultó una pésima copia. Cuando le llovieron críticas a Cosse por realizar desde el balcón de la Intendencia de Montevideo un acto partidario para batirle palmas a Lula, Orsi aprovechó el mal clima que generó en la opinión pública y dijo que realizar el acto había sido una decisión "equivocada". Subyacía a sus declaraciones algo de furia por el ninguneo de que había sido objeto por la otra pretendiente presidencial frenteamplista durante la venida de Lula. Cosse recibió a Lula con toda pompa, y excluyó deliberadamente a Orsi de cualquier protocolo, al punto que para darle visibilidad Mujica debió invitarlo a la reunión que tendría en su casa con el brasileño. Allí el canario logró la ansiada foto con Lula, sorteando una vez más la descomedida actitud de Cosse, que quiso capitalizar en exclusividad la visita. Pero en el FAPIT las cosas nunca son sencillas, y como había expresado su cuestionamiento a Cosse, en el acto del fin de semana tuvo que explicar el motivo de decir lo que había dicho. En el discurso reiteró varias veces su derecho a disentir sobre algunas opiniones establecidas dentro del FAPIT, y agregó que no creía que su fuerza política debiera ser de "unanimidades". Pero su reiterada insistencia en reclamar tener derecho a disentir dentro de la coalición de izquierda, mostró por derivada que la unanimidad continúa siendo la norma hegemónica dentro del FAPIT.

Heraclio Labandera

Periodista y autor. Corresponsal de publicaciones extranjeras, agencias internacionales de noticias. Ha trabajado para diarios, semanarios, revistas, radio, televisión y redes. Escribe sobre política y economía. Autor de libros sobre ética, pensamiento e historia. Eterno curioso. Editor de Confidencial.

Te puede interesar