Ancap renegociará envasado de supergás

Ancap anunció a las empresas distribuidoras de supergás Acodike, Ducsa, Megal y Riogas, que entre agosto y noviembre de 2022 se abrirá un proceso competitivo para el alquiler de las plantas de envasado en La Tablada.
Las plantas gasíferas de Ancap son operadas por indicadas distribuidoras a partir de contratos de alquiler, pero éstos vencen en febrero de 2023.
“La convocatoria a ofertas para un nuevo período de alquiler de las plantas de Ancap (para Acodike y Riogras) será complementado por otro procedimiento competitivo para asegurar el envasado de garrafas para Dusca”, informó Ancap.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, dijo que el objetivo del gobierno es que el mercado del supergás deje de estar en manos de Ancap y pase a ser controlada por la Ursea, que es el ente regulador del mercado del sector.
En el nuevo modelo Ancap será solo un suministrador de supergás.
Ancap es el proveedor y Ducsa tiene a cargo una distribución, pero no tiene envasado y el cambio procurará “generar reglas de juego que permitan que el supergás siga llegando a toda la ciudadanía, en todo el país, de la manera más económica posible”, dijo Paganini.
El actual modelo de gestión se acordó en 2008 y ahora la empresa petrolera busca replantear como se repartirán de nuevo las responsabilidades de los distintos actores de la cadena.