Triunfa la Derecha, con caos a la Izquierda

Las elecciones en la Comunidad Autónoma española de Andalucía ha dejado más de una sorpresa. Lo más relevante es el triunfo de “Juanma” Moreno (Partido Popular) con mayoría absoluta.
Respecto de los comicios del año 2018, el Partido Popular (PP) aumentó 26 escaños, pasando de 32 a 58, lo que le garantiza gobernar la Comunidad en solitario sin el concurso de otro Partido.
Otro resultado sorprendente fue el hecho de que el Partido Socialista (PSOE), por primera vez en casi cuarenta años, no obtiene la mayoría de votos en la Comunidad. Solamente obtuvo 30 bancas de las 33 que había obtenido en 2018, siendo ésta, históricamente su peor votación, perdiendo en las 8 Provincias de la Comunidad.
Vox, si bien no obtuvo la votación que ellos estimaban, aumentó en dos escaños los obtenidos en 2018, pasando de 12 a 14.
El Partido Ciudadanos desapareció del espectro político perdiendo los 21 escaños obtenidos en 2018. A la luz de este resultado queda claro que el centro político prácticamente ha desaparecido. Una constante en la actualidad política europea.
Por último otro gran fracaso fue el de la extrema izquierda, que sumadas las dos agrupaciones que comparecieron, obtuvieron 7 escaños, 10 menos que en el 2018.
Mientras los sectores de extrema izquierda en las elecciones andaluzas se reducían casi a una representación testimonial, el Frente Amplio aquí en Uruguay, convocaba a Pablo Iglesias Turrión, máximo referente de la extrema Izquierda española, para pedirle consejo y asesoramiento.
Seguramente Pablo Iglesias debe haber expresado alguna de las causas de su fracaso, tanto personal a nivel de su desastrosa perfomance en las ultimas elecciones en la Comunidad de Madrid, lo que obligó a su retiro, así como de la extrema Izquierda española en general.
Pero el tema que debe haber desarrollado con más sapiencia y a su vez el que debió concitar la mayor atención de los dirigentes del Frente Amplio, debió haber sido el de cómo indignar a la gente. En ese tema sí sabe y mucho. Pablo Iglesias y su Partido “Podemos” que surge a la arena política como consecuencia de las protestas del 15M en España. Fue a costa de los famosos “indignados” que Pablo Iglesias pasó a tener un rol protagónico en la política española.
Justamente la “especialidad” de Pablo Iglesias en “indignar a la gente”, es lo que más le debe interesar al Frente Amplio, que en la actualidad se encuentra embarcado en una campaña sin límite alguno, destinada a fomentar en la población la idea de que el país está pasando hambre, que el Gobierno fracasó y que en definitiva, el Uruguay está viviendo la peor etapa de su vida institucional contemporánea.