Defina “política”

Hechos 24 de junio de 2022 Por Guillermo Silva Grucci
El desacuerdo en el significado de una palabra, a veces, se soluciona recurriendo al diccionario. En otros casos, ¿qué hacemos? ¿Tiramos penales?
Camiseta Villa (1)

El artículo 3 del Estatuto de la AUF, en armonía con el de la FIFA, establece que la Asociación “será neutral en asuntos políticos y religiosos”. Una exigencia que se extiende a todos sus asociados

Las autoridades del club Villa Española parecían tener una idea diferente. Durante su efímero pasaje por la Primera División el club utilizó camisetas en apoyo a los “detenidos desaparecidos”, a la “Marcha de la Memoria” y usó una remera reivindicando el movimiento LGBT. Más allá de algunas declaraciones de jugadores que pueden considerarse opiniones personales, en los casos anteriores se trata de una actitud institucional. 

 

¿Existió violación del principio de neutralidad en materia política? ¿Debió intervenir la AUF como indica el Estatuto? El Dr. Juan Pablo Decia, un abogado en comisión desde 2021 en la Dirección General del Hospital de Clínicas –a cargo del médico frenteamplista Álvaro Villar-, y que integra la Comisión de Disciplina de la AUF, opina que no, dado que las causas que impulsara Villa Española no tuvieron “contenido político”. Siguiendo ese criterio la AUF se excusó y la acción está hoy en la órbita del MEC.

 

Ante la acción del MEC, el presidente de la INDDHH, el abogado frenteamplista Juan Faroppa, entiende que la institución debe intervenir preventivamente en “caso que se produzcan situaciones que puedan ser vulneratorias de derechos”, según consigna el medio la diaria. 

Por su parte el Diccionario de la lengua española de la RAE define en su novena acepción la palabra “política” como la “Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo”.

Te puede interesar