Buscando hacer la diferencia

Miscelánea 29 de junio de 2022 Por Heraclio Labandera
En la era digital, la política uruguaya inauguró sus catacumbas en los grupos de whatsapp, espacios humanos de dimensiones virtuales donde suceden cosas que no siempre se alimentan de la liturgia pública. En una de esas cuevas trabajan los Blancos Coronillas, un grupo creado en 2020, que comenzó a tener presencia en todas las redes, desplegando su principal activismo en la de twitter.
zero-logo BC

Comenzó a militar como un sector inespecífico en lo eleccionario dentro del Partido Nacional, con integrantes de corrientes de distintas pertenencias electorales, pero caracterizados en sus comienzos por el trabajo anónimo.
Esa condición los llevó a impulsar diversas campañas temáticas, en las que se optó por no mostrar las identidades particulares de sus integrantes, como una forma militante de contribuir al trabajo en común y al crecimiento doctrinario del colectivo partidario.
En esa etapa su activismo se centró en la formación de opinión a través de redes, en la realización de conversatorios y en la creación de foros en línea.
Durante la campaña en defensa de la Ley de Urgente Consideración (LUC), los Blancos Coronilla sostuvieron una activa participación desde antes que se iniciara la movilización que involucró a los partidos políticos que integran la Coalición Republicana.
Pero una ver conocida la derrota de la opción derogatoria, en un sector de su militancia ganó fuerza la idea de iniciar un activismo abierto como opción partidaria, lo que provocó algunas escisiones entre quienes sostenían la necesidad de mantener una militancia que privilegiara la formación de opinión.
Hoy, los Blancos Coronilla optaron por el camino electoral.
“Vamos a comparecer como una nueva agrupación político-electoral para las elecciones de 2024 y esperamos las presentar en breve las firmas para registrarnos como sector”, dijo a Confidencial el referente del grupo y miembro fundador de los Blancos Coronilla, Francisco Sanguinetti.
“Vamos a recorrer el país las veces que sea necesario, a hacer músculo, a recorrer Montevideo, Canelones y todos los rincones del país que tengamos que llegar, llevando nuestra forma de hacer política”, agregó.
En esta nueva etapa, el grupo mantiene su actividad en redes, trabaja en la creación de una radio en el éter digital, y realiza en forma periódica encuentros abiertos de militancia.
“Veremos dentro del Partido Nacional si seguimos solos o nos juntamos con otros que tenga nuestros mismos intereses y perspectivas. Vamos a llevar nuestra visión de como hacer política, y después Dios dirá que rumbo tomamos”, añadió Sanguinetti.
Para el referente, “Blancos Coronilla es como un hijo dilecto”, del cual “naturalmente que no soy el único padre”, pero “que vino para quedarse”.
“Estamos logrando transmitir lo que pretendemos que sea nuestro mensaje político”, nutrido “por la desesperación por el futuro”, agregó.
Si bien los Blancos Coronilla son un grupo que apela a la viejas tradiciones partidarias nacionalistas, en su perspectiva “sólo miraremos el pasado para no repetir errores, y para trabajar sin revanchismos”.
Su principal ventana sigue siendo la cuenta de twitter @BCoronillas.

Foto: Francisco Sanguinetti

zero-francisc sanguinetti-2

Heraclio Labandera

Periodista y autor. Corresponsal de publicaciones extranjeras, agencias internacionales de noticias. Ha trabajado para diarios, semanarios, revistas, radio, televisión y redes. Escribe sobre política y economía. Autor de libros sobre ética, pensamiento e historia. Eterno curioso. Editor de Confidencial.

Te puede interesar