El Frente Amplio se parece cada vez más al kirchnerismo

Hechos 07 de julio de 2022 Por Alfredo Lara
Las similitudes del discurso del Frente Amplio con el del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la Argentina, son cada día mayores.
Captura de Pantalla 2022-07-05 a la(s) 02.07.57
APOYO KIRCHNERISTA: El jefe de campaña del FA en 2019, Yamandú Orsi, el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y los integrantes de la derrotada fórmula presidencial del Frente Amplio en 2019, Daniel Martínez y Graciela Villar, en un almuerzo previo a la elección.

Las frecuentes declaraciones destempladas, con gesto enojado, del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, demuestran un nerviosismo y una desesperación política que atraviesa a todos los estamentos de la izquierda, ante la importante recuperación económica del país en poco tiempo, tras los efectos de la pandemia y de la invasión rusa a Ucrania, en un contexto global muy complicado para la región y el mundo.

En las recetas de la izquierda uruguaya, similares a las de toda la izquierda latinoamericana, sólo se observa más presión fiscal sobre los ciudadanos, más endeudamiento, mayor emisión para cubrir el déficit e inyectar dinero en el mercado y una mayor inflación, con consecuencias nefastas para los sectores más vulnerables de la sociedad.

Los resultados de las propuestas del Frente Amplio pueden verse claramente en lo que sucede en la Argentina.      La gestión del gobierno kirchnerista, amigo y compañero ideológico de la izquierda uruguaya (en especial de José Mujica, y los intendentes de Canelones y Montevideo, Yamandú Orsi y Carolina Cosse), ha sido una catástrofe social y económica para nuestros hermanos del otro lado del río.

Captura de Pantalla 2022-07-07 a la(s) 13.25.00

Con una pobreza inédita en su historia, cercana al 50% de una población de 47 millones de personas y una indigencia superior al 5%, Argentina se ha convertido en el ejemplo sudamericano de lo que no hay que hacer en materia social, económica y política.

En nuestro país, con sus propuestas y su actitud política, la izquierda sindical y política se parece cada día más a sus amigos kirchneristas. Errática, simuladora y adoradora de un relato falaz sobre la historia reciente, desde que asumió el gobierno de la Coalición Republicana en marzo de 2020, se dedicó a poner palos en la rueda y a actuar con deslealtad institucional durante la pandemia y la reciente invasión rusa a Ucrania.

La realidad es que los gobiernos del Frente Amplio, luego de una bonanza económica internacional sin igual por los precios de los "commodities", dejaron un país con más de 600 asentamientos precarios y unas 200.000 personas viviendo en ellos, 400.000 trabajadores informales, un desempleo de casi un 9%, una inflación creciente situada en el 8,8%, sumado a un deterioro educativo y social sin precedentes en la historia nacional.

Captura de Pantalla 2022-07-07 a la(s) 15.15.04

Asimismo, el Frente se transformó en un partido político copado por los sindicalistas del PIT CNT, una organización que ni siquiera tiene personería jurídica, pero que tampoco ha demostrado la necesaria responsabilidad institucional para conducir a la izquierda, con el sentido común que debe tener una fuerza política en la oposición, en los difíciles momentos económicos y sociales que ha atravesado el país por la pandemia y la guerra desatada por Rusia.

La "renovada" estrategia de la izquierda se remonta a los años 60 del siglo anterior: exacerbar las contradicciones y agudizar la lucha de clases, el conflicto permanente, la radicalización y el enfrentamiento, como métodos de crecimiento electoral.

El espejo de Argentina nos da la medida de los riesgos que se corren cuando se toman actitudes políticas como las del kirchnerismo y nos devuelve la imagen real de lo que se puede lograr con esos métodos disolventes: la destrucción de los valores éticos y morales de la sociedad y la degradación educativa hasta límites insospechados en nuestra región.                     

Te puede interesar