Sobre la necesidad de los allanamientos nocturnos

Hechos 06 de julio de 2022 Por Daniel Bonsignore
No se trata de limitar Derechos, pero para la mejora de la seguridad en nuestro país, es imprescindible lograr la aprobación de los Allanamientos Nocturnos con el fin de facilitar mecanismos de eficiencia que permita dar una frontal batalla contra la delincuencia y en especial contra el narcotráfico.
policia nocturno

     Nuestro ordenamiento jurídico es de los pocos que va quedando a nivel mundial , en el sentido de no permitir los allanamientos nocturnos.

     En efecto , nuestra Constitución en su artículo 11 señala que "El hogar es un sagrado inviolable. De noche nadie podrá entrar en él sin consentimiento de su jefe, y de día , sólo de orden expresa de Juez competente , por escrito y en los casos determinados por la ley".

     No olvidemos que esta idea  formaba parte de la reforma VIVIR SIN MIEDO impulsada en el año 2019 por el Dr Jorge Larrañaga y que fue rechazada muy ajustadamente en el plebiscito de ese año 2019.

     Y es por ello que desde el Ministerio del Interior como desde el senado por intermedio del Senador Carlos CAMY , se busca sancionar una ley constitucional la cual requiere los dos tercios de votos en cada una de las cámaras , tal como lo indica el literal. D del artículo 331 de la Constitución de la República , el cual enumera los mecanismos para reformar la Constitución vigente. Luego entonces se debe fijar fecha para la realización , dentro del mismo período parlamentario , de un plebiscito que deberá tener mayoría simple de votos.

     En caso de no alcanzarse dichas mayorías , es necesario recorrer el camino indicado por el literal B del citado artículo 331 , el cual señala que si se reúnen los votos de dos quintos del total de componentes de la Asamblea General , un proyecto de reforma podrá ser sometido a plebiscito en la primera elección que se realice.(a saber en las elecciones nacionales de 2024).En ese eventual plebiscito deberán votar por SI la mayoría absoluta de los ciudadanos que concurra a los comicios , que deberán a su vez representar no menos del 35% del total de inscriptos en el Registro Cívico Nacional.

     Pero ya sea por el camino indicado por el literal D del art. 331 de la Constitución o por el camino indicado por el literal B del citado artículo , es imprescindible lograr la aprobación de los Allanamientos Nocturnos , para facilitar de esta manera poder dar una frontal batalla contra la delincuencia y en especial contra el narcotráfico.

     Este es un compromiso que nos debemos todos los ciudadanos y en especial una obligación cívica y moral con la cual honraremos nada más ni nada menos que al Dr. Jorge Larrañaga.

Te puede interesar