Respuesta de lectores a Rodolfo Fattoruso

Sr editor de Confidencial.uy:
Voy a enviarle una contestación sin filtro. Leí con suma atención la entrevista que el portal Confidencial.uy le realizara a Rodolfo Fattoruso y publicara el martes 5 de julio, y si bien siempre de él espero reflexiones sesudas y provocadoras, esta vez me crucé con conceptos con los que discrepo de manera franca.
En un párrafo de la misma, cuando periodista le consultó sobre la invasión de Rusia a Ucrania, el entrevistado dijo que “no hay tal guerra”, sino que “se trata de una operación militar absolutamente legítima al interior de una zona fronteriza del espacio político, cultural y estratégico ruso”.
Por si la guerra a esta altura no resultara algo evidente, convengamos que tampoco ayuda a su razonamiento ninguna de las acepciones que el diccionario de la Real Academia brinda para definir la palabra guerra: 1) Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias; 2) Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación; 3) pugna (‖ oposición, rivalidad); 4. Lucha o combate, aunque sea en sentido moral; 5. Oposición de una cosa con otra; 6. Para excitarse al combate.
En el buen castellano con el que Fattoruso acostumbra a expresarse, lo de Rusia en Ucrania es a todas luces una guerra y la sola definición de cualquiera de estas variantes, invalida la aseveración del entrevistado al afirmar “que es inexacto (y) calumniarte hablar de invasión o de guerra”.
En esta última frase el comentarista introdujo otro concepto difícil de negar ante la realidad, como el de “invasión”, cuando miles de blindados, tanques de guerra, aparatos aéreos, soldados y mercenarios dependientes de Moscú cruzaron por el Este y el Norte las fronteras del territorio soberano de Ucrania.
Se podrá argüir en este conflicto en favor de Rusia por las razones que se quiera, incluso justificando dicha conducta en el combate a “la agenda disolvente de las socialdemocracias y los socialismos europeos y americanos, con políticas en contra de la familia, a favor de la inmigración descalificada, a favor de la legalización de las drogas, de la entronización del poder de las parafilias sexuales en todos los ámbitos de gestión, de educación y de cultura, especialmente entre los niños”, pero nunca se podrá decir que Rusia no invadió Ucrania y que allí no hace una guerra.
Hay otros argumentos de dudosa validez en sus declaraciones, como el peregrino silogismo de que “desde siempre Ucrania fue uno de los límites naturales del imperio ruso, y como tal ha sido asumido multisecularmente por los pueblos, la cultura y las realidades sociales, económicas y culturales de esa región”.
Algo parecido a lo esgrimido por naciones imperiales como Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda o Bélgica para apropiarse de territorios africanos y asiáticos de dudosa propiedad, o por Estados Unidos para hacerse con la mitad del territorio mexicano, o al imperio de Brasil para hacer suya la Provincia Cisplatina.
Eso da para un largo y seguramente rico debate.
Pero lo que no puede quedar un milímetro de duda es que en la invasión a Ucrania, Rusia está provocando una guerra feroz y con miles de asesinados.
Reciba mis saludos
Jordi Arnau
Señor Editor de Confidencial.uy
Fattoruso ... sin filtro !!
Hay que ser y estar muy atentos y cultos para descifrar lo que dice.
El mundo esta muy complicado.
Como Católico y que en estos tiempos me refugio mucho en las profecías y mensajes que nos viene diciendo la Virgen María desde Fátima hasta el día de hoy, agregado a lo que leo sobre el Padre Pío, un Santo muy particular ... soy consciente que la cosa esta muy complicada.
Lo que esta pasando en estos tiempos, cierra mucho con lo que se predijo y que era difícil creer que sucediera, incluyendo lo de Rusia.
Hoy veo que lamentablemente se están cumpliendo esos anuncios y que los humanos no reaccionamos ...
Así que, leer este reportaje sin filtro y entender a este gran personaje y concordar o discrepar con sus dichos, se hace difícil.
Nos da su visión tan particular, pero a la vez posible, y su interpretación de lo que esta ocurriendo en estos momentos ... Luego de leerlo, imposible no quedar pensando ...
Fernando Damiani
Señor Editor de Confidencial.uy
Sabido es que la Federación Rusa invadió Ucrania hace unos meses , y continúa realizando bombardeos indiscriminados tanto sobre objetivos civiles como militares.
Obviamente ello ha provocado una gran crisis humanitaria a nivel mundial , con una gran cantidad de refugiados ucranianos en los países vecinos.
La invasión Rusa que es absolutamente injustificable , pretende ser justificada por el Presidente Ruso Vladimir Putín , por razones de seguridad nacional.
Rusia exige que Ucrania cambie su Constitución para consagrar la neutralidad y reconozca a Crimea como territorio Ruso , y que reconozca a las Repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk , como territorios independientes.
Rusia justifica asimismo esta invasión , argumentando que considera esencial para garantizar la seguridad de su país.Lo considera un acto de legítima defensa frente a lo que Putín sostiene , que son las pretensiones de la OTAN de establecer un cerco militar alrededor de sus fronteras.
La realidad es que Ucrania es víctima de una injustificable agresión armada de parte de la Federación Rusa , con Vladimir Putín a la cabeza , que ha generado una crisis humanitaria mundial y ha generado ya una cantidad enorme de ucranianos refugiados en los países vecinos. Nadie puede ignorar además , la cantidad de delitos de guerra que ha cometido Rusia contra la población civil ucraniana , de los cuales algún día deberán dar cuenta y ser juzgados como tantos otros tiranos lo fueron.
Frente a esto , el presidente ucraniano Volodemir Zelensky ha hecho un llamado a la comunidad internacional , para que lo ayuden a defender la independencia e integridad de su nación.
Ojalá que la Unión Europea y la comunidad internacional no lo dejen solo y que lo ayuden a derrotar a un tirano como Vladimir Putín , del cual no creíamos volver a ver al menos en Europa.
Se dice que a este tipo de tiranos como Vladimir Putín no los despeina el viento , CREANME QUE LO VA A DESPEINAR LA HISTORIA.
VIVA UCRANIA LIBRE!!!!!!
DR DANIEL BONSIGNORE
Señor Editor de Confidencial.uy
Luego de finalizada la lectura de la muy buena entrevista efectuada a Rodolfo Fattoruso, en la que el entrevistado indicó su postura respecto de varios, interesantes y polémicos temas, debo decir que en términos generales estoy de acuerdo con el entrevistado respecto del fondo de los asuntos abordados, pero para nada de acuerdo con la forma en la que expuso algunos de ellos.
Concretamente, es una lástima que el Sr. Rodolfo Fattoruso, a quien le reconozco ser poseedor, como pocos en el país, de una muy vasta cultura, no se esmeró más en la fundamentación de su postura respecto a la guerra ruso-ucraniana.
En efecto, lamentablemente el Sr. Fattoruso en su fundamentación, dio por sabidas muchas cuestiones históricas, geográficas y geopolíticas que hubieran ayudado a una mayor comprensión de su postura.
Realmente pienso que muchos lectores, adoptaron una posición contraria a la expresada por Fattoruso, sin entender a cabalidad los argumentos que fundamentan la posición.
Quizás si el Sr. Fattoruso no hubiera escatimado en fundamentaciones, muchos lectores hubieran tenido la oportunidad de, con mayor elementos de juicio, adherir a esa postura.
En resumen, creo que se ha perdido una buena oportunidad para sumar opiniones a su postura. Y por otra parte muchos lectores, que sin demasiada información, discreparon de plano con el entrevistado, quizás hubieren seguido haciéndolo, pero entendiendo a cabalidad lo que se les proponía.
En fin, como se dice habitual y vulgarmente, me parece que sin, quererlo, quemó la idea.
José Carbajales
Señor editor de Confidencial.uy
Me permito escribirle con relación a las declaraciones de Rodolfo Fattoruso.
En primer término reconocer que estamos gozando en el Uruguay pleno derecho a la libertad de expresión. Luego señalar que lo que rescato de las palabras del entrevistado es su compromiso con los más representativos valores de la sociedad occidental tan vituperados por consignas disolventes, que han colocado a quienes sienten a la naturaleza como la guía a su desarrollo humano y espiritual en posición de enemigos del progreso y la libertad de opciones de los individuos.
Estoy seguro que Fattoruso deplora las guerras de cualquier tipo y fundamento, y sus expresiones sobre las causas y consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia apuntan a remarcar la falta de liderazgos de los que apoyan la causa del pueblo ucraniano y a considerar que Putin, lamentablemente, tiene como argumento falaz, defender principios que son el sustento de nuestra civilización. Además, remarcar que en muchos casos occidente está en esta y otras guerras porque viene apostando más a las ideas de Maquiavelo que a las advertencias de Tocqueville.
Dios quiera que todo vuelva a su cauce; y que se pueda reconocer en los líderes del mundo libre los auténticos valores que le permitieron ser reconocidos como conductores de la mejor organización social para vivir que ha hecho avanzar a la humanidad.
Al agradecer su atención lo saludo muy atentamente.
Nelson Jorge Mosco