El BPS cajonea por segunda vez información sospechada de dolosa 

Hechos 14 de julio de 2022 Por Heraclio Labandera
Cajonean un informe sobre la auditoría del BPS. En 2018 el organismo previsional ordenó una auditoria por acciones sospechadas de estar estrechamente vinculadas a la estafa del Fonasa. El Directorio de entonces dijo a la Investigadora Parlamentaria abierta sobre el tema, que no sabía del asunto, pero funcionarios de jerarquía aseguraron que existía
zero-BPS-1

Por medio de un pedido de acceso público a la información, dos denunciantes lograron que la auditoría apareciera en 2020. La gerencia de Registro de Personas y Actividades habría realizado un informe sobre el estado de situación de las recomendaciones recibidas. Pero el nuevo documento misteriosamente no aparece. Los denunciantes especulan con que se está encubriendo un dolo. Este es el segundo capítulo de una historia que ya tiene, al menos, cuatro años.
Durante el gobierno del FA se realizó una auditoría sobre los manejos relacionados con las afiliaciones de trabajadores al Fonasa, con hechos de clara impresión dolosa.
Se ordenó entonces una investigación sobre los supuestos delitos y se realizó una auditoría interna, con revelaciones escandalosas que quedaron silenciadas.
En el Parlamento se abrió una comisión investigadora para indagar lo que llamaron "la estafa del Fonasa", y funcionarios jerárquicos del BPS manifestaron que se estaría realizando una auditoría interna. Luego de tres años la documentación se obtuvo por medio de un trámite de acceso a la información pública que realizaron dos funcionarios denunciantes.
En setiembre de 2020, las actuales autoridades de BPS habían encontrado la auditoría de 2018 y la Gerencia de Registro de Personas y Actividades realizó un informe del estado de situación de las recomendaciones recibidas en la auditoría de 2018.
Pero ahora este segundo documento tampoco aparece y nadie tiene respuestas claras.
En resumen, pesa sobre el anterior Directorio del BPS el haber negado la existencia de un documento que efectivamente existía, y sobre el actual Directorio del BPS los informantes dijeron a Confidencial.uy que “se sospecha que no se desea cumplir con el compromiso de hacer una auditoría externa al BPS para investigar el tema a fondo, como se había comprometido”.
La investigación comenzó a iniciativa de los funcionarios del BPS, Luis Humberto Lisboa y otra persona cuyo identidad pidió reserva a Confidencial.uy.

Heraclio Labandera

Periodista y autor. Corresponsal de publicaciones extranjeras, agencias internacionales de noticias. Ha trabajado para diarios, semanarios, revistas, radio, televisión y redes. Escribe sobre política y economía. Autor de libros sobre ética, pensamiento e historia. Eterno curioso. Editor de Confidencial.

Te puede interesar