Cosse declaró como indagada ante la Justicia

Hechos 28 de julio de 2022 Por Redacción
La intendente de Montevideo, Carolina Cosse, declaró como indagada ante la Fiscalía especializada en Delitos Económicos por la causa vinculada al ANTEL Arena, por la obra, los contratos y las compras directas realizadas para su construcción.
Captura de Pantalla 2022-07-28 a la(s) 20.38.35

Cosse deberá explicar cómo llegó a un costo de U$S 120 millones por el ANTEL Arena, así como respecto a la decisión y la administración de la obra, sus contratos y las compras directas realizadas. El Directorio de ANTEL, en octubre de 2021, efectuó la denuncia con documentación surgida de una auditoría contratada por el Ente, que dejó al descubierto aspectos por los que las autoridades de la empresa pública resolvieron presentar la denuncia penal.

Asimismo algunos medios de comunicación señalan que la denuncia de ANTEL a las anteriores autoridades del Ente es por la construcción del ANTEL Arena, cuando parece más preciso informar que se trata del manejo del dinero destinado a la obra, su administración, compras directas y contratos de concesión. Todo lo relativo a la gestión del proyecto y su plan de negocios.

El abogado Gustavo Bordes, abogado que presentó la denuncia por ANTEL en octubre de 2021, dijo entonces a los medios que hay hechos de “apariencia delictiva” y “desprolijidades” que se buscan aclarar.

Esto fue detectado en la auditoría solicitada por el actual directorio de Antel, en base al cual se pidió un informe a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), dado a conocer en setiembre de 2021, que fue “concluyente”, según Bordes. “No sólo se hace referencia a desprolijidades e ilegalidades”, señaló, por lo cual “habrá que analizar la responsabilidad y/o penal de las personas involucradas”.

Luego de declarar en la Fiscalía, la jerarca indagada dijo a los medios de prensa que la denuncia es una "opereta política", y descalificó hasta a la propia auditoría, pero sin brindar ninguna explicación sobre el gasto de U$S 120 millones en el complejo multifuncional, ni referirse a la declaración de "confidencial" por 10 años que se hizo en el gobierno del Frente Amplio respecto de la información sobre la construcción.

Por otra parte, al ser consultada sobre los cuestionamientos efectuados por el Tribunal de Cuentas y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) a la construcción del complejo, Cosse sostuvo que como integrante del directorio de Antel siempre tomó "decisiones con fundamento, que venían fundamentadas de los servicios".

En su comparecencia ante Fiscalía, Cosse estuvo acompañada de su abogado, el penalista Gonzalo Fernández, ex secretario de Presidencia y ex ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Tabaré Vázquez.

Te puede interesar