Una empresa privada llamada Trafigura, en la década pasada fue beneficiada en 200 millones de dólares por los gobiernos de izquierda de Ecuador y Uruguay.
Empresa que se la puso a “dedo” para que intermediara en la comercialización de petróleo por cifras multimillonarias.
Ya en el último tramo de un Gobierno que en muchos sentidos ha empezado a cambiar el país para bien de todos los uruguayos, se impone que enfrente temas que aún no lo ha hecho y que parecen ser una especie de “Tabú”. Concretamente no ha ido a fondo en los temas que tiene que ver con la Justicia, el respeto al Orden Jurídico en materia penal, las investigaciones sobre la corrupción pasada y el combate al falso Relato ideologizado impuesto por la Izquierda respecto a la historia de nuestro pasado reciente.
Al votante de la Coalición Republicana le tiene que quedar claro que esta pasividad en dichos temas, no es el resultado de un “cambio de figuritas” con el Frene Amplio.
Ante el traslado injustificado de la Fiscal Gabriela Fossati por parte del Fiscal General Juan Gómez, las redes gritan a coro sobre la “tibieza del Gobierno” y se espera que este tome alguna medida
La visita del ex jerarca del Ministerio del Interior de Bonomi, Gustavo Leal a los padres de Alejandro Astesiano, su pasaje de ser testigo a ser indagado y la conducta que tuvo previo a la audiencia y a posteriori de la misma, son comentados de forma llana y con cierto humor por los ya conocidos vecinos Doña María y Don José
Luego de varios meses sin suba de precios en los combustibles, comienza el 2023 con una rebaja de precios, fruto del nuevo sistema de ajustes de precio y de una sana gestión financiera de ANCAP.
Recibimos y publicamos una emotiva carta en la que se relatan las vivencias de una familia militar tipo en los tiempos en que operaba la guerrilla tupamara en nuestro país.
En virtud de que la banda operaba durante anteriores administraciones y en función de la determinación de responsabilidades que surjan al finalizar la investigación, puede que se den resultados adversos para el Frente Amplio
Fernando Pereira, presidente de una fuerza política que permanentemente utilizó y utiliza, las verdades a medias, la exageración y hasta incluso la mentira en beneficio propio y en perjuicio de sus adversarios políticos, se alarma por el hecho de que el presidente Lacalle Pou, haya manifestado que en todo lo vinculado al caso Astesiano hay mucha “manija”
En los últimos días la Fiscal Gabriela Fosssati quien investiga el caso de los pasaportes falsos imputó y fue a prisión preventiva a un ex Cónsul de Uruguay en Moscú que actuó entre 2013 y 2018, designado y acomodado por las autoridades frenteamplistas, con lo que se confirma que la organización delictiva viene de larga data con actuación delictiva superlativa en las administraciones del Frente Amplio
La hegemonía del pensamiento de Izquierda en los Organismos Internacionales es una constante. En este caso se elige al frenteamplista Pablo Ferreri para integrar el Sub-Comité de Riqueza y Solidaridad Impositiva, quien seguramente bregará por más impuestos, más intervención Estatal y en definitiva: por menos Libertad.
Desvirtuando el espíritu y los fines de una resolución del Consejo del Mercado Común MERCOSUR, se inicia una nueva “cacería de brujas”. Pero esta vez no serán brujas, serán empresarios y empresas privadas colaboradoras con las dictaduras hace 50 años.
¿Incluirán en la nómina como sospechoso al empresario Tabaré Vázquez por sus importaciones de equipamiento médico exonerado de impuestos durante la dictadura y su vínculo con el Dictador General Gregorio Alvarez?
Bajo el título “El Verdugo de la Infancias. La ideología de género”, la autora presentará su nueva obra en la Sala Acuña de Figueroa (Edificio Anexo) del Palacio Legislativo el próximo 17 de noviembre a las 18:30 horas.
La entrada será libre actuando como moderador el Dr. Alvaro Diez de Medina, acompañando a la autora los diputados Gustavo Zubía, Eduardo Lust y Pablo Viana.