La y el cólera

El diccionario de la Real Academia Española define la cólera como: ira, enojo, enfado; y el cólera como: enfermedad epidémica aguda de origen bacteriano, caracterizado por vómitos repetidos y diarrea intensa.
La cólera de Pereira, que tan bien describe en su nota de confidencial.uy Alfredo Lara publicada en estas horas, tiene algunos elementos comunes y otros claramente distintos con el cólera (una enfermedad bacteriana extremadamente virulenta causada por el V. cholerae, tras la ingestión de alimentos o agua contaminados), que puede causar una grave diarrea acuosa aguda.
El producto final de la verborrea de Pereira tiene un asombroso parecido al que produce el cólera, pero a diferencia de éste que es un proceso agudo (y puede ser letal en cuestión de horas si no se trata), lo de Pereira puede ser considerado como de carácter crónico.
Aunque la mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presentan síntomas, la bacteria está presente en sus heces hasta 10 días siguientes a la infección y vuelve al medio ambiente, con el consiguiente riesgo de infección de otras personas.
Como se dijo al inicio, el cólera se adquiere por la ingesta de agua o alimentos contaminados con la bacteria mencionada, mientras que la cólera de Pereira parece estar vinculada a algunos resultados electorales aún no bien digeridos por éste.