La orquesta roja milita la sed

Hechos 14 de julio de 2023 Por Heraclio Labandera
El tema del agua se volvió en un asunto de militancia para el FA. Hay una orquesta roja dando matraca y bombo desde distintos ángulos del escenario. El punto en común es el político español Pablo Iglesias, retirado líder del casi desaparecido partido Podemos, que ahora se gana la vida como estratega en embarrar la cancha. Una pieza que hoy trabaja con descaro para el FA.
Screenshot_20230714-144618~2

Hace unos días una mujer de mediana edad en un supermercado céntrico repitió cerca de diez veces unos monólogos de oposición política a otras tantas víctimas que capturó entre las góndolas, mientras llevaba su carrito de compras con varios bidones de agua Salus. Su tema era el agua y el argumento que repetía como un mantra y con tono de predicador callejero, fue que "nos la estaban robando" porque "la Salus ya no era nuestra, sino de los franceses". Dicho así, como si cuando la Salus pertenecía a Pepe y no a Pierre, la doña cobrara dividendos por algún vaso de la fuente del Puma. A las horas, se vio en redes el vídeo con una mujer que hablaba en un castellano con marcado acento ruso, haciendo un "informe periodístico" sobre Uruguay y la sequia. La comunicadora repitió desde las cumbres europeas el mismo verso de aridez y desolación que reitera a diario en Montevideo la usina de relatos del FA. Allá, que no distinguen demasiado a Uruguay de Paraguay o Guyana, seguro se quedaron con la idea transmitida por la propagandista -que trabaja para el comunista español Pablo Iglesias, y asesor del FA- de que en el Sahara hay más agua que en territorio uruguayo. Ayer se conoció el informe de un relator especial de Naciones Unidas sobre el agua en Uruguay elaborado en Suiza por un español y ex diputado de Podemos (el partido de Pablo Iglesias) en el que advirtió los riegos de que en el país el agua fuera "privatizada", porque se ha recomendado desde el MSP que se beba la embotellada. Un texto con errores tan grotescos, que el personal de la ONU destacado para Uruguay mereció un señalamiento del gobierno por vía de Cancillería, algo grave en los códigos de la Diplomacia. Es  evidente que desde la doña del supermercado al relator de la ONU, la orquesta roja ejecuta con meticulosidad la misma sinfonía. Un dato que salta a la vista es que para coordinador de esta orquesta polifónica, entró a jugar como estratega el ex líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, el mismo que hace unos meses vino a Montevideo a dictar conferencias de agitación y propaganda (agit-prop) y al que fue a visitar en sus idas a España el presidente del FA, Fernando Pereira, a su fastuosa residencia española de dirigente comunista retirado. El problema no es de Iglesias, que en su nuevo trabajo como "consultor", lo único interesante ha de ser facturar. En eso, los mercenarios van en coche. El problema son los nativos. Tanto que recitan a Galeano, hablan de Malinche y repiten que la culpa es de Colón, al final terminan haciendo lo que Iglesias les sopla por Whatsapp.

Screenshot_20230714-144836~2

Heraclio Labandera

Periodista y autor. Corresponsal de publicaciones extranjeras, agencias internacionales de noticias. Ha trabajado para diarios, semanarios, revistas, radio, televisión y redes. Escribe sobre política y economía. Autor de libros sobre ética, pensamiento e historia. Eterno curioso. Editor de Confidencial.

Te puede interesar